Dos ucranianos roban datos personales de 63.000 usuarios de Facebook

No hay semana en los últimos meses en la que Facebook no se vea salpicado por un escándalo de seguridad en cuanto a protección de los datos personales de los usuarios de la red social. Esta la noticia llega el mismo lunes: la compañía ha denunciado a dos personas de nacionalidad ucraniana por obtener ilícitamente información de los usuarios.
Los datos personales de 63.000 usuarios de Facebook quedan a merced de dos ciberdelincuentes
La red social ha acusado a Gleb Sluchevsky y a Andrey Gorbachov de quedarse con los datos de más de 63.000 usuarios de la red social para emplearlos con fines poco lícitos durante mas de dos años.
Según la demanda interpuesta por la compañía, estos desarrolladores habían creado aplicaciones externas que instalaban plugins maliciosos en los navegadores de los usuarios, lo que les permitía acceder a la información sensible de sus perfiles de Facebook.
Entre las apps desarrolladas se encontraban herramientas que permitían saber el horóscopo de los usuarios de la red social, así como apps populares del tipo: «Qué tipo de vampiro moderno eres» o «Quién de estos personajes famosos era tu antepasado», así como juegos que imitan a los concursos televisivos, que han obtenido mucha popularidad en los últimos meses tras el éxito de HQ Trivia y similares. En este caso, los juegos maliciosos desarrollados por estos ciudadanos de nacionalidad ucraniana llevaban por nombre «Supertest» y «FQuiz».
La mayor parte de los usuarios cuyos datos personales se han visto comprometidos tenían residencia en Ucrania o Rusia. Las aplicaciones empleaban las credenciales de acceso de los perfiles de Facebook de los usuarios y acumulaban la información gracias al plugin malicioso instalado en en ordenador de los usuarios. Gracias a esto, tenían acceso a toda la información de sus perfiles, así como a la lista de sus contactos en la red social.
Facebook ha señalado que el uso de estas extensiones maliciosas en los navegadores le ha causado un «irreparable daño reputacional».