Dudas más frecuentes al invertir en criptomonedas [Vídeo]
Las criptomonedas están en un punto en el que, prácticamente todo el mundo conoce su existencia, pero aún así siguen siendo algo con un halo misterioso que genera más dudas que respuestas. Parte de esto se debe a su relativamente reciente introducción: el Bitcoin nació en 2009, pero incluso en 2015, cuando se creó Ethereum, aún se trataba de un sector muy nicho de Internet.
En este vídeo, intentaremos responder algunas de las preguntas más frecuentes sobre las criptomonedas y su entorno
Este poco tiempo de vida (aunque sea casi una década, conviene recordar que se siguen llamando «nuevas tecnologías» a todo lo relacionado con Internet), sumado a su naturaleza técnica, ya que no dejan de ser productos de software, y a su potencial, tanto económico como tecnológico, es la receta perfecta para que se junten preguntas y mucha curiosidad. Lo mejor, como siempre, es empezar por el principio, así que en el vídeo de hoy vamos a tratar de responder a algunas de las preguntas más frecuentes al invertir en criptomonedas:
No tiene sentido intentar aprender sobre la velocidad de transmisión de bloques de la red Ethereum sin saber antes qué es una red blockchain, al igual que tampoco es muy lógico elegir una criptomoneda para comprar sin saber antes lo que es un exchange o dónde guardar las criptomonedas.
Por supuesto, antes de invertir dinero en criptomonedas es conveniente y muy recomendable saber todo lo posible sobre ellas, pero muchas veces, con el conocimiento básico sobre un tema, es más que suficiente para crearnos una visión general y un marco referencial sobre el que seguir añadiendo información. No hace falta realizar un doctorado sobre criptos para entenderlas.
Una vez se dominan los básicos (conceptos clave, tener claro si es seguro o no, etc…) es posible adquirir información mucho más especializada, la cual puede ser muy útil a la hora de navegar con soltura (y con suerte, éxito) el espacio de las criptomonedas.