Earios, una red de podcasts creada por y para mujeres

La industria de los podcasts es cada vez más amplia y especializada. Sin embargo, para Maria Blascucci, escritoria de comedia y actriz, este sector sigue siendo dominado por los hombres. Desde los programas más populares hasta los directivos de las principales productoras de podcasts, el género masculino parece ostentar todas las posiciones de poder de este sector, pero eso podría estar por cambiar.
Earios surgió a partir de las donaciones ajenas de Kickstart y ahora planea lanzar 12 shows hechos por y para mujeres
Tras juntarse con la escritora y actriz Amanda Lund y con la agente de United Talent Agency, Priyanka Mattoo, Blascucci ha fundado Earios, una empresa que nació de una campaña de Kickstarter y que esta semana ya ha lanzado su primer programa.
En este sentido, Earios se alza como la primera red de podcasts que busca reunir a mujeres creadoras de contenido y generar producciones con perspectiva de género.
De acuerdo a sus fundadoras, el objetivo de Earios es lanzar 12 programas a lo largo de 2019, abordando temáticas tan variadas como los dilemas morales («The Big Ones»), las rarezas de internet («Web Crawlers») y el mundo de la belleza para las mujeres de color («Foxy Browns»).
Además, en las palabras de Amanda Lund, una de sus fundadoras, «la intención es probar con diferentes proyectos y encontrar voces interesantes y perspectivas que, por sí solas, puedan hacer que nuestros programas destaquen».
Earios surge en un contexto donde los podcasts se encuentran en crecimiento masivo, proyectando grandes ganancias a futuro, y donde el contenido es sumamente especializado. Sin embargo, a pesar de esta aparente especialización, sus fundadoras creen fielmente en la potencialidad de su nicho.
De hecho, de acuerdo a Priyanka Mattoo, otra fundadora de Earios, el principal comentario que han recibido de los anunciantes es que hasta el momento no habían encontrado suficientes programas en los que colocar anuncios que apelaran a las mujeres. Particularmente dado que muchos de los programas hechos por mujeres no tenían un enfoque exclusivamente femenino.
En este sentido, Earios parece haber encontrado su espacio en la inmensa y creciente industria de los podcasts, especialmente tras adoptar un modelo de financiación basado exclusivamente en la publicidad.