eBay ya no pagará a los vendedores por PayPal

Logo eBay

EBay compró PayPal en 2002 y, desde entonces, este ha sido uno de los métodos de pago que los usuarios podían emplear a la hora tanto de comprar como de vender productos. Sin embargo, a partir de ahora la casa de subastas digital sólo pagará a los vendedores de productos de forma directa y no a través de Paypal. Aunque los compradores sí que podrán efectuar sus pagos mediante dicha plataforma, los usuarios que vendan recibirán el dinero directamente en sus cuentas bancarias y no a través del servicio de pagos de PayPal.

Los vendedores de productos en eBay no recibirán su dinero con Paypal, pero los compradores sí pueden usar esta plataforma

Con el nuevo sistema de pago se suprime la tarifa por cada compra que se llevaba PayPal. Esto no implica necesariamente que a partir de ahora eBay vaya a ser más barato, pues la casa de subastas ha aplicado sus propias tarifas.

Pese a todo, la compañía asegura que los consumidores pagarán lo mismo, e incluso algo menos, que hasta ahora. De hecho, el nuevo sistema de tarifas supone que eBay gravará un 12,8% del precio total. Hasta ahora, este porcentaje se quedaba en un 10% para eBay, a lo que había que sumarle el porcentaje para Paypal.

Con el cambio de las condiciones de uso, los compradores en eBay tendrán la posibilidad de escoger entre varias opciones de pago. La casa de subastas admite pagos con tarjetas de crédito o débito, Apple Pay, Google Pay, PayPal y PayPal Credit.

Sin embargo, los pagos tardarán ahora dos días laborables en llegar a su destinatario. Hasta ahora, con el sistema de Paypal, el dinero le llegaba al vendedor en el mismo día.

La decisión de eBay no ha caído muy bien entre los usuarios que venden sus productos en la casa de subastas. Algunos han amenazado con abandonar la página, preocupados sobre todo por lo que implica concederle a eBay acceso directo a sus cuentas bancarias.

Desde la empresa insisten en defender las ventajas del nuevo sistema de pago, a su juicio más sencillo y favorable para el consumidor. Su aceptación es obligatoria para continuar utilizando eBay, y advierten que la compañía tiene la capacidad de suprimir las cuentas de los vendedores que se nieguen a utilizarlo.

Bernardo Álvarez

Graduado en psicología y periodista entre Asturias y Madrid. Interesado en política internacional, tecnología, medio ambiente y cultura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.