EE.UU. anula la prórroga: TikTok tiene sólo 9 días para encontrar comprador

El gobierno de los Estados Unidos ha decidido no extender el plazo otorgado a TikTok para venderse a una compañía estadounidense o dejar de operar el país. En un principio, la Casa Blanca decidió prolongar el plazo hasta noviembre, pero ahora ha confirmado que ByteDance, la compañía creadora de TikTok, tiene que tomar una decisión antes del 20 de septiembre.
El plazo para la venta de TikTok no vencerá en noviembre y retorna a su fecha original del 20 de septiembre
Se desconocen los motivos de este cambio de actitud, aunque el presidente Donald Trump ha sido muy claro al respecto y ha afirmado que o TikTok cierra o vende, pero no que habrá ninguna nueva prórroga. De esta manera, TikTok tiene poco más de una semana para elegir un comprador.
Desde la noticia de la venta forzada, diversas empresas de Estados Unidos han mostrado interés en adquirir la red social. Microsoft fue la primera compañía que mostró interés en adquirir TikTok, pero otras como Oracle, Softbank e incluso Walmart (conocida por su cadena de supermecados) también se han presentado como posibles compradoras.
Incluso Twitter llevó a cabo conversaciones preliminares para comprar TikTok, pero se trata de un movimiento difícil, ya que la compañía no tiene liquidez. De momento no está claro qué empresa absorberá TikTok (si es que alguna lo hace) pero las empresas de Microsoft y de Walmart han subido de manera notable ante la posibilidad de la compra.
Sin embargo, ByteDance y el gobierno chino no están facilitando una posible transacción. La compañía responsable de TikTok ha llevado a la administración Trump a los tribunales para rebatir ahí la orden ejecutiva.
China, por su parte, ha promulgado nuevas leyes que prohíben la transferencia de ciertas tecnologías autóctonas, entre las que se incluye el algoritmo que hace TikTok la red social que es hoy. Sin esta parte de la red social, TikTok se convierte en un producto mucho menos atractivo para cualquier posible comprador.
En tan solo nueve días se verá el resultado de la orden ejecutiva de Trump, que ha puesto en jaque el futuro de una de las redes sociales más utilizada en Estados Unidos donde cuenta con 91 millones de usuarios.