EE.UU. da más tiempo a TikTok para encontrar un comprador antes del bloqueo

TikTok, la red social china propiedad del conglomerado chino ByteDance, está viviendo momentos de incertidumbre en Estados Unidos desde hace aproximadamente un mes y la semana pasada, el gobierno del país, argumentando falta de transparencia a la hora de tratar los datos personales de los usuarios, dio de plazo hasta el 20 de septiembre para que Bytedance vendiese TikTok a una empresa local o dejase de operar en Estados Unidos.
TikTok recibe un mes y medio más de plazo para vender su negocio o cesar sus operaciones en los Estados Unidos
De momento, Microsoft parece ser la compañía más interesada en hacerse con TikTok, la única que ha reconocido oficialmente su intención de comprar el negocio de TikTok e incluso su CEO, Satya Nadella, se ha reunido con Donald Trump. Twitter también habría llevado a cabo alguna reunión preliminar con TikTok, pero su interés es poco más que un rumor y tampoco se estima que la compañía pueda afrontar una inversión de tal calado dadas sus cuentas económicas.
En este contexto, Bytedance ha recibido un ligero alivio mientras encuentra comprador, ya que la administración Trump ha doblado el plazo inicial, dotando a la empresa china de 45 días adicionales antes de hacerse efectivo el bloqueo. De esta manera, el plazo vencerá el el 12 de noviembre en lugar del 20 de septiembre.
La nueva orden ejecutiva que ha firmado el gobierno de Estados Unidos exige a Bytedance deshacerse de todos los datos personales de sus usuarios, así como también de los datos recolectados por Musical.ly, la app precursora de TikTok. Es cierto que algunas versiones de TikTok han recopilado datos prohibidos por Google, tales como direcciones MAC de los usuarios, lo que ha avivado las críticas contra la red social.
Ante la perspectiva de la desaparición de TikTok en Estados Unidos, han surgido una miríada de apps similares y de funciones idénticas en redes sociales consolidadas, no solo los Reels de Instagram., sino también otras como Likee o Triller.
En esta última, el presidente Trump ha creado un perfil que ya acumula más de 3.000 seguidores. Triller se lanzó en 2015, dos años antes de TikTok y, aunque no ha gozado ni de lejos de los niveles de éxito de la app de Bytedance, la situación actual la ha colocado en el punto de mira.