EEUU pide datos geográficos de los usuarios a Google y Facebook para estudiar el coronavirus

El Gobierno de los Estados Unidos ha solicitado a Google y Facebook, información geográfica de los usuarios para realizar estudios sobre la evolución del coronavirus en el país. La idea es analizar la ubicación de los usuarios y saber dónde se aloja el virus geográficamente.
Facebook y Google suministran datos individuales de los usuarios sobre el coronavirus, por el contrario, manejan datos grupales sobre el tema
El objetivo que busca el gobierno de los Estados Unidos al tener esta información, es saber cómo se comportan los ciudadanos con respecto al virus. Si mantienen la distancia para evitar la expansión del Covid-19 y qué medidas están adoptando. También les permitirá saber cómo se mueve el virus a través de los usuarios, manteniendo en anonimato la identidad de cada persona.
Sin embargo, tanto Facebook como Google no suministran información individual de los usuarios sobre el tema. Por el contrario, los manejan de forma agrupada, con el fin de establecer esquemas integrales del comportamiento. Es una práctica que ya ha desarrollado Facebook, por ejemplo, en otras situaciones de emergencia en las que ha realizado mapas de población.
La solicitud de datos se ha realizado de forma posterior a la videollamada que mantuvieron el lunes grandes empresas tecnológicas con el gobierno de Estados Unidos para coordinar los esfuerzos para frenar la información falsa y bulos sobre el tema. En la misma, Donald Trump aseguró que están trabajando junto a Google en la creación de una web específica para combatir la desinformación. Sin embargo, el buscador ha desmentido esta colaboración dice estar trabajando en su sitio web sin ayuda del gobierno estadounidense.
Además de esta medida, Facebook y Google han anunciado un plan en conjunto, al que se han sumado LinkedIn, Instagram, YouTube, Microsoft, Reddit y Twitter, para combatir al virus desde sus plataformas. Esto de forma adicional a las medidas que están tomando cada una de ellas individualmente. Por ejemplo, Facebook ha tomado nuevas medidas a las ya impuestas y, por ejemplo, ha prohibido la venta de mascarillas recientemente.