El 10% de los mensajes en Twitter dirige a blogs
¿De qué hablamos en Twitter? No es mi intención analizar los temas más candentes en la red de microblogging, para eso basta con echar un vistazo a la lista de los trending topics, sino saber qué tipos de mensajes son los que solemos escribir, leer y compartir en Twitter.
Y esto al hilo de un reciente estudio de SemanticHacker, que ha analizado la tipología de los twitts en base a 1.000 escogidos al azar (no es demasiado amplia la muestra, pero sirve para tener una orientación).
Destaca, como puede verse en el gráfico más abajo, que el 30% sólo de los mensajes que se envían correspondan a actualizaciones de estado, a contar qué estamos haciendo en este momento y que casi otro 30% corresponda a conversaciones privadas entre contactos (aunque puedan leerlas todos los seguidores).
También sorprende que el 10% de los tweets sean utilizados para incluir enlaces a blogs, ya sea de forma manual o de manera automática mediante aplicaciones que publican directamente los feeds en Twitter (de éstas hablaré próximamente).
Los temas de actualidad candente (ya sean política, deportes…) suponen un 6% de los mensajes. Claro está que este porcentaje debe verse ampliamente crecido cuando ocurren desgracias naturales como la de Haití. Ahora mismo si se midieran los mensajes de la última semana en Twitter posiblemente la cifra fuera del 20 o 25%. También sorprende que el 4% del total de mensajes sean spam, y otro 4%, corresponda a fines publicitarios puros y duros.
Visto en: El Caparazón