El 23% de los jóvenes ha mirado cómo hacer daño a otros en Internet

bullying-acoso-pederasta-instagram

Internet es el lugar de los jóvenes y las redes sociales aglutinan a la mayoría de las personas de entre 14 y 24 años, pero no todo es buen rollo en la red. Según un estudio llamado «Jóvenes en el mundo virtual: usos, prácticas y riesgos» llevado a acabo por el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud y la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción, al menos un 20% de los jóvenes consume contenido «peligroso» y así lo reconoce.

El estudio ha sido realizado a más de 1.400 jóvenes españoles, y concluye que el 20% visitan contenido «duro» o «peligroso» en la red

Dentro de este contenido peligroso se enmarcan páginas relacionadas con autolesiones (visitadas por el 21% de los encuestados), búsquedas sobre cómo hacer daño a otras personas (búsqueda realizada por el 23%) o páginas con consejos para estar extremadamente delgado (visitadas por el 28,9%) entre otros.

Estos riesgos son percibidos por los propios jóvenes, de los cuales el 70% cree que la actividad en Internet puede suponer un grave riesgo de acoso. El 34% manifiesta haber sufrido algún tipo de maltrato como amenazas, insultos etc. Un 9,2%, en cambio, afirma haber sido partícipes en actos de acoso digital.

Pero el acoso no es el único riesgo. Suplantación de identidad, robo de datos personales o estafa son peligros que afirman haber sufrido entre el 10% y el 16% de los jóvenes. También lo son los contenidos duros que pueden afectar a la gente sensible.

Por ejemplo, las páginas en las que se ataca verbalmente a colectivos o individuos, visitadas por el 38,1% de los participantes en el estudio. Las páginas relacionadas con el consumo de drogas fueron visitadas por el 33% y los sitios web con contenidos violentos tuvieron una audiencia del 24% de los jóvenes.

Por supuesto, no todo es malo. La mayoría de los jóvenes destacan las ventajas de Internet. Entre ellas, citan hacer amigos, relacionarse con personas que están lejos o ser más eficiente y competente.

Juan Carlos Rubio

Periodista. Especializado en tecnología y política internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.