El 23,6% de los usuarios de redes sociales son chinos

Quizá nunca habías reparado en esta realidad, pero al menos uno de cada cinco usuarios de redes sociales en todo el mundo es chino. Según el Informe Digital de Hootsuite y We Are Social, en enero de 2021 eran 4.200 millones los usuarios de redes sociales en todo el mundo.
China alcanzará los 1.100 millones de usuarios de redes sociales en 2025
De esa cifra, 977.000 millones eran ciudadanos chinos, lo que supone el 23,6% del total, algo muy a tener en cuenta a sabiendas de cómo es la situación de Internet en el país, donde existe una férrea censura.
Este hecho provoca que la mayor parte de las redes sociales se fijen en otro mercado online muy importante, el indio, para realizar allí pruebas y lanzar en primer lugar sus productos (por ejemplo, es lo que ha hecho WhatsApp con sus pagos, o Instagram cuando lanzó los Reels en la India el pasado verano aprovechando la prohibición en el país a TikTok). De no existir censura y el veto a la mayor parte de las apps occidentales en China, sería el mercado más importante para la gran mayoría de plataformas online.
Pero China, aunque exista la censura, sigue creciendo como principal mercado de Internet y así seguirá en los próximos años. Según los datos que aporta un estudio realizado por Trading Plataforms, se espera que en 2025 China llegue a tener 1.100 millones de usuarios de redes sociales. Esto supone un incremento del 19% con respecto a los datos de 2020.
No se puede saber qué porcentaje del total de usuarios de Social Media en 2025 la cifra de 1.100 millones de usuarios en China, pero todo hace pensar que se superaría ese 23,6% que representa en la actualidad.
Cabe señalar, por supuesto, que en China la mayor parte de redes sociales y aplicaciones móviles que se emplean son locales, al ser las únicas que obtienen el beneplácito de las autoridades de Beijing. Por ejemplo, el uso de WhatsApp no está permitido, mientras que el 74% de la población emplea habitualmente WeChat como su herramienta de mensajería instantánea.
En China la red social de microblogging más popular es Sina Weibo, muy similar a Twitter, y TikTok allí es Douyin, también propiedad de ByteDance. Redes sociales como Facebook están prohibidas, e incluso Clubhouse, la plataforma de audio chats que ha adquirido gran popularidad en Occidente en las últimas semanas, ha sido prohibida en China.