El 36% de los internautas compró algo por recomendación de un influencer

El marketing con influencers, bien planificado, ejecutado y medido, si se lleva a cabo mediante una estrategia definida y eligiendo bien al influenciador, puede proporcionar importantes resultados a las compañías. Si se hace de cualquier manera, también tiene sus peligros.
El 40% de los españoles reconoce sentirse influido por algún personaje famoso del mundo del espectáculo
En España, el 36,59% de los internautas reconoce que ya ha adquirido algún producto o servicio después de haberlo visto recomendado en redes sociales por algún influencer. Esta es una de las conclusiones que se extrae del estudio sobre “Engagement y vinculación emocional en las redes sociales” que ha elaborado la agencia MARCO de Comunicación. El informe, que se basa en más de 1.000 entrevistas realizadas a internautas españoles, analiza la manera en la que los usuarios de la Red de redes se relacionan con las personalidades que más les influyen online.
Según el estudio, son los influencers relacionados con el mundo del espectáculo los que más capacidad de prescripción tiene sobre los internautas españoles. Actores, actrices, músicos… influyen al 40% de los usuarios encuestados.
En segundo lugar se encontrarían los escritores y periodistas, a poca distancia, pues son el segundo grupo que genera mayor vinculación emocional en las redes sociales para el 37,96% de los encuestados. Les seguirían los bloggers de moda y estilo de vida, que influyen al 36,5% de los encuestados.
Cabe destacar que entre los grupos que menor influencia generan en los usuarios se encuentran los políticos. Únicamente el 19,83% de ellos los mencionó como ejemplos de personalidades online con los que establecen una mayor vinculación emocional.
Pero a pesar de lo que “influyen los influencers”, a la hora de adquirir un producto o servicio los españoles siguen considerando más importante la opinión de los familiares y amigos. Sus consejos valen el doble que los de los influencers. Así, el 71% de los internautas españoles reconoce haber adquirido un producto tras haber sido recomendado por un conocido o familiar, mientras que el 34,5% lo ha hecho tras haberlo visto en Internet, recomendado por un personaje influyente.
El estudio proporciona otros datos interesantes. Por ejemplo, navegar por Internet, emplear WhatsApp y actualizar las redes sociales son las tres acciones que el internauta español prefiere al emplear su teléfono móvil en su tiempo libre.
El 57% de los usuarios españoles ya sigue alguna marca en las redes sociales, aunque los motivos son diversos. Para el 67% de los usuarios, lo más importante para darle a “Like” a la página corporativa de una compañía en una red social es la posibilidad que le ofrezca de acceder a promociones y descuentos exclusivos. Por su parte, el 55% de los usuarios encuentra motivación suficiente en la posibilidad de interactuar e intercambiar opiniones con la marca.
Otro dato importante es que al 39,65% de los usuarios le da desconfianza que una marca no posea perfiles públicos en las redes sociales y se piensa dos veces adquirir un producto o servicio si no tiene presencia aún en estos canales. A pesar de todo, el 53,5% de los usuarios españoles asegura que su nivel de confianza en una marca no depende de si tiene perfil en las redes sociales o no.
En cuanto a temáticas, los viajes son el asunto que más seguidores aglutina en las redes sociales, según el 66,1% de los usuarios encuestados. Junto al turismo, la tecnología acapara también muchos seguidores, hasta el 62% de los participantes en el estudio de la citada agencia de comunicación. En tercer lugar se sitúa la salud (59,4%), por encima de otros temas como la política o los deportes.
Es entendible. Estas personas cuidan mucho de su reputación online, y es ello lo que los lleva a ser confiables a la hora de recomendar algun producto. Yo por lo menos entró en ese 36%, debido a que sigo a varios influencers importantes de mi sector y, como aprendo mucho de ellos y me han sido útiles sus consejos y recomendaciones, confío en lo que recomiendan.. Trabajo en una agencia de marketing especializada en reputación digital, así que se la importancia que tienen los influencers a la hora de promocionar algún servicio o producto..