El 52% de las empresas españolas posee un plan de actuación en redes sociales

A la hora de enfrentarse a la gestión de las redes sociales en entornos corporativos, prevenir cualquier situación delicada es fundamental. Una de las principales funciones del Plan de Social Media es sentar las bases de actuación para que los Community managers sepan cómo enfrentarse a cualquier situación inesperada y desarrollen su trabajo en base a unos objetivos y una estrategia fijada.
El 44% de los directivos de comunicación españoles afirma haber sufrido una crisis 2.0
La elaboración y aplicación efectiva del Social Media Plan es fundamental si se quiere tener éxito en las redes sociales. Su creación no es tarea fácil, aunque cada vez más compañías son conscientes de la necesidad de contar con un protocolo de actuación bien definido.
Esto es si cabe más importante ante la posibilidad de que se genere una crisis 2.0. El miedo a las crisis de comunicación paraliza la actuación de muchas compañías en las redes sociales. Sin embargo, no hay que temer que ocurran, sino que más bien hay que temer no saber cómo reaccionar cuando ocurren.
Según el estudio «Marcas con conciencia social: El liderazgo frente al nuevo consumidor B2B2C» elaborado por la agencia de comunicación Hotwire, el 84% de los responsables de comunicación y marketing de las empresas españolas se muestran «muy preocupados» por el impacto de una crisis reputacional en sus organizaciones.
Sin embargo, a nivel mundial el porcentaje es del 64%. Los directivos españoles se preocupan más, posiblemente por desconocimiento de los canales y de la mejor forma de actuación en cada caso.
El informe señala que el 44% de los directores de comunicación y marketing españoles se ha visto envuelto en una crisis de comunicación. Eso sí, ante ellas, la mayoría de los profesionales dispone de un plan de actuación en redes sociales (el 58%), mientras que el 52% asegura contar con un plan de comunicación de crisis.
Sin embargo, sólo el 48% de los encuestados asegura tener bien definidos los valores de la organización en caso de una crisis, a pesar de que el 63% sí considera que su organización refleja perfectamente sus valores en su comunicación diaria. El problema viene a la hora de enfrentarse a una crisis, donde la fortaleza de los valores corporativos no se tiene tan clara.