El 54% de los usuarios de redes sociales no se siente seguro en ellas

La pérdida de confianza de los usuarios en la seguridad y privacidad de las redes sociales es cada vez más acusada. Un reciente informe elaborado por Callsign, una compañía pionera en el estudio de la confianza digital, revela que el 54% de los usuarios no cree que las redes sociales conserven de forma segura su información personal.
Más de la mitad de los usuarios encuestados no confían en las empresas de redes sociales para custodiar sus datos personales
Los investigadores han concluido que, por regla general, los encuestados no confían en la tecnología y en los procedimientos que supuestamente les protegen. Casi la mitad de los usuarios, un 49%, dicen no sentirse seguros compartiendo sus datos personales con las empresas de redes sociales. Además, un 33% de los encuestados dicen confiar menos en las redes sociales a raíz de haber sufrido en ellas algún tipo de estafa o engaño.
Y este escepticismo de los consumidores no se limita a las redes sociales. El 51% de los encuestados tampoco confía en la empresa proveedora de su red móvil para la seguridad de su información personal. Una cifra algo inferior, del 45%, ni siquiera se fía de los bancos para la salvaguarda de sus datos.
Asimismo, el 40% de los encuestados cree que las empresas son las responsables de proteger al usuario de las estafas. Para ello, las compañías deberían asegurarse de que no se infiltren estafadores y delincuentes entre sus usuarios. El 38% de los encuestados piensan que los usuarios deberían demostrar su identidad antes de tener permiso para abrirse un perfil en redes sociales.
El estudio se ha elaborado encuestando a 9.568 personas adultas de todo el mundo. Las encuestas tuvieron lugar a finales de junio de 2021. Esto significa que se hicieron antes de que saliesen a la luz los llamados “Facebook Files”, una serie de escándalos revelados por el Wall Street Journal sobre las prácticas de la empresa de Zucerberg.