El 5G de los móviles podría comprometer la seguridad de los aviones

5G

Móviles 5G 2020

Dos de las empresas de teléfonos móviles más grandes de Estados Unidos, AT&T y Verizon, han suscrito una petición dirigida al gobierno americano para retrasar la implantación de la red 5G. La petición partió en un principio de dos organizaciones vinculadas a compañías aeronáuticas y de aviación, que expresaban su preocupación por los posibles riesgos que entraña esta tecnología para la seguridad de los vuelos.

Las compañías aéreas temen que la conexión 5G pueda interferir con los dispositivos electrónicos de los aviones

Estas empresas han alertado de que el espectro de banda de la red 5G podría emitir señales que interfieran con los dispositivos electrónicos de los aviones y, por tanto, generar problemas durante el vuelo. La industria aeronáutica y de la aviación lleva tiempo expresando su preocupación por este punto. Sus técnicos han concluido que existe una potencial interferencia de la conexión a la red 5G con ciertos aparatos de los aviones, como los medidores de altura. Con este retraso pretenden ganar tiempo para estudiar en profundidad los efectos del 5G sobre la tecnología de sus aviones.

En un principio, AT&T y Verizon fueron reacias a suscribir esta petición, aunque finalmente aceptaron firmar la propuesta. Los directivos de sendas empresas no querían aceptar el retraso, pues las compañías ya tenían planes para hacer la instalación desde finales del año pasado. Sin embargo, desde las compañías telefónicas afirman que “sabemos que la seguridad aérea y la red 5G pueden coexistir y confiamos en que la colaboración entre ambos sectores ayude a resolver los problemas”.

Finalmente, las dos compañías se han ofrecido también para reducir su servicio de 5G, como medida de prevención, en los aeropuertos estadounidenses durante seis meses. Una medida muy similar han adoptado las mismas empresas en Francia.

Todo empezó el mes pasado, cuando los directivos de las dos mayores compañías aéreas, Airbus y Boeing, emitieron un comunicado al respecto. En el texto aseguraban que “las interferencias de la conexión 5G podrían afectar negativamente a la seguridad de los vuelos”. La carta citaba un estudio, encargado por las aerolíneas americanas, que aseguraba que el 5G era responsable de retrasos, cancelaciones y desviaciones de 345.000 vuelos de pasajeros y 5400 vuelos comerciales.

Bernardo Álvarez

Graduado en psicología y periodista entre Asturias y Madrid. Interesado en política internacional, tecnología, medio ambiente y cultura

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.