El 67% de los usuarios de TikTok tiene más de 25 años

TikTok descargar vídeos

«TikTok es una red social para gente muy joven». Esta afirmación, que seguramente hayas escuchado en numerosas ocasiones durante los últimos años, ya parece carecer de sentido. Es posible que fuese así tras la fusión con Musical.ly, y sobre todo durante los primeros meses de andadura de la red social china tal y como hoy día la conocemos, pero desde la pandemia de COVID-19 y la popularización generalizada de la plataforma, TikTok ha dejado de ser la red social de los adolescentes.

Un informe de Kantar analiza los resultados de las campañas de retos patrocinados con hashtags en la red social china

O, al menos, ya no es una red social exclusiva para ellos. Así lo señala el informe «The power of TikTok» que ha elaborado la consultora Kantar teniendo en cuenta los datos demográficos de más de 67.000 usuarios de la red social en todo el mundo y las analíticas de 60 retos con hashtags patrocinados por marcas en la plataforma con el objeto de determinar el valor del contenido generado por el usuario (UGC) en TikTok.

El dato que aporta el estudio es claro y hará cambiar la percepción de muchos responsables de marketing: el 67% de los usuarios de TikTok a nivel mundial está por encima de los 25 años, según Kantar. La audiencia global es más amplia de lo esperado. El 32% de los usuarios globales que interactuaron con estos retos patrocinados tiene entre 25 y 34 años, mientras que el 35% tiene más de 35 años.

El informe, que también recopila la opinión de 16 expertos a la hora de realizar campañas de marketing en TikTok, señala como conclusiones que la forma de comunicar en esta red social es diferente, y que los creadores, con sus contenidos, son la base de las campañas exitosas.

Las marcas han de involucrarse al realizar Hashtag Challenges trabajando con los creadores e identificando los elementos creativos que harán su contenido diferencial. En este sentido, por ejemplo, elegir la música idónea para las campañas es fundamental, así como primar la sencillez, ya que es lo que permite que más usuarios decidan participar.

Centrándose en el análisis de las campañas con hashtags, según la medición de Kantar, proporcionan de media un aumento del 5,1% en la notoriedad de la marca y un 3,4% de aumento en la asociación del mensaje. Además, un 4,6% de aumento en la aceptación de la marca y un 3,2% de aumento en la intención de compra.

Manuel Moreno

Periodista y fundador de TreceBits. Consultor y formador en Social Media. Ponente y conferenciante. Profesor de redes sociales y periodismo 2.0. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.