El 72% de los niños entre 11 y 14 años tiene perfil en redes sociales, a pesar de ser ilegal

Niña internet

¿Cómo utilizan los niños españoles Internet? ¿Lo usan de una manera adecuada?

Casi 7 de cada 10 menores españoles de 4 a 16 años utiliza habitualmente la Red. Según datos del INE, en España hay poco más de seis millones de menores entre esas edades, de los cuales cuatro millones (el 66,5%) se conecta regularmente Internet.

Más del 90% de los niños mayores de 10 años se conecta habitualmente a Internet

Un análisis de Kelisto.es establece las distintas pautas de comportamiento online de los menores españoles, entre las que destaca una: el 72% de los niños entre 11 y 14 años tiene abierto al menos un perfil en las redes sociales, y eso a pesar de ser algo ilegal en España, donde es necesario contar con al menos 14 años para poder utilizar legalmente estas plataformas.

El principal uso que los jóvenes españoles dan a Internet es educativo, según el estudio. De hecho, el 92% de los niños lo utiliza para realizar trabajos escolares, mientras que el 83% lo hace para jugar a juegos. Ver videoclips (75%) y conectarse a redes sociales (71%) son otras de las actividades que realizan.

A partir de los 12 años, los menores se conectan a Internet prácticamente a diario. Entre los niños de 9 y 10 años, la frecuencia se reduce a 4 días a la semana.

Otra conclusión interesante: las niñas españolas se conectan más que los niños. Entre los 10 y los 15 años, el 92,9% de las niñas y el 90,7% de los niños se conecta habitualmente a Internet.

El 88,2% de los niños accede a Internet desde la vivienda familiar, el 70% desde el colegio y el 34% desde casas de amigos. Sólo el 5% lo hace desde un cibercafé.

Los niños dan diferentes usos a Internet cuando se conectan a través de sus teléfonos móviles. Entre los menores de 11 a 14 años, el 76% utiliza WhatsApp habitualmente, un porcentaje que sube al 78,5% si incluimos otros programas de mensajería gratuita como Line o WeChat.

Escuchar música es algo que hace el 80% de los jóvenes, mientras que navegar y buscar información es algo que lleva a cabo el 60% del total.

Sin embargo, leer y enviar correos electrónicos es algo que hace únicamente el 38% de los niños entre 11 y 14 años. Sólo el 23% reconoce que publica fotos y vídeos en la Red.

Redacción

La redacción de TreceBits está formada por un conjunto de profesionales de la información especializados en Redes Sociales, Internet y Periodismo 2.0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.