El 77% de los españoles tiene «ciberestrés»

Pasamos todo el día conectados a Internet -hasta 4,5 horas diarias por asuntos personales, más allá del trabajo- y no podemos vivir sin nuestro teléfono móvil cerca. Incluso la mitad de los españoles asegura que prefiere quedarse sin sexo a tener que quedarse sin teléfono móvil durante un mes…

El 56% de los españoles confiaría sus contraseñas a su pareja

Y claro, todo eso acaba pasándonos factura al final. Según un estudio realizado por Kaspersky Lab, el 77% de los españoles admite tener «ciberestrés». Es decir, que su actividad online, o algunas circunstancias derivadas de ella, terminan generándole ansiedad o frustración.

De hecho, el informe establece que, a nivel europeo, los españoles son los que más sensación de estrés tienen con respecto a los niveles que tienen de adicción a Internet y a la telefonía móvil.

Según la investigación, para la que se entrevistó a más de 1.000 usuarios españoles, el 77% de los encuestados admitió estar estresado por las noticias que se publican sobre filtraciones de datos.

Por otra parte, el 77% afirma que la cantidad de contraseñas que tienen que administrar les causa un estrés innecesario, mientras que el 81% sufre de estrés cuando se trata de proteger sus dispositivos.

El estudio aporta otras conclusiones relevantes. El 58% de los usuarios españoles espera encontrarse con un problema de ciberseguridad en los próximos 12 meses.

De hecho, el 54% de las personas que se encuentran preocupadas por este tema admite haber sido víctima ya de un problema relacionado con la ciberseguridad.

En cuanto a las aplicaciones en las que menos confían los españoles a la hora de proteger sus datos frente a filtraciones o ataques, las redes sociales y el pago móvil son las que menos confianza generan (un 44% y un 30%, respectivamente).

Por el contrario, el seguimiento por GPS y las aplicaciones de monitorización de salud y de música son las más fiables, ya que sólo el 10% de los encuestados recela de ellas.

A pesar de este clima de desconfianza, más de la mitad (56%) de los españoles confiaría a sus parejas los datos de acceso a su ordenador o teléfono móvil, mientras que apenas el 5% lo haría a un gestor de contraseñas, y ello a pesar de haberse demostrado repetidamente que los humanos son el eslabón débil en la seguridad.

Marina Álvarez

Periodista. De las que se manchan las botas. Me gusta contar historias. Interesada en cultura, tecnología y ocio.

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.