Desciende el alcance y la interacción en Instagram a no ser que se pague

Es innegable que una de las grandes protagonistas de los últimos años en materia de redes sociales está siendo Instagram. La popularidad de sus Stories y el acercamiento al ecommerce han hecho de la plataforma un espacio fundamental para la interacción entre usuarios y marcas. Sin embargo, esto podría cambiar por completo.
Si continúa la caída de las interacciones, los influencers y empresas deberán invertir en promocionar su contenido Pagando, lo que traería más ingresos para Instagram
Un nuevo reporte realizado por Trust Insights devela una caída en el ratio de interacciones entre usuarios y marcas. Para ello, la organización ha analizado 1.430.995 publicaciones de los perfiles de 3.637 marcas y ha encontrado una creciente reducción del alcance de las publicaciones.
En este sentido, es importante tomar en cuenta que el reporte de Trust Insights no incluye el análisis de las Stories, que podrían estar manteniendo su ratio de interacción al ser una plataforma dinámica y relativamente nueva. Sin embargo, los datos proporcionados en el informe hacen que se cuestione si Instagram está repitiendo la misma estrategia que Facebook realizó en su momento.
Otro informe aporta datos similares. Según un estudio de Mobile Marketer, la tasa de interacción de los contenidos promocionados en Instagram descendió al 2,4% en el primer trimestre del año, en comparación con el 4% que disfrutaba hace tres años. Además, la tasa de interacción de los contenidos no patrocinados ha caído al 1,9%, en comparación con el 4,5% que tenía hace tres años.
En este sentido, Facebook empezó dando un acercamiento orgánico a las marcas. De tal forma, estas podían acceder al público solo basándose en la calidad de su contenido y sus campañas. Sin embargo, de forma progresiva, las interacciones comenzaron a reducirse y el alcance de las publicaciones resultaba mínimo. Así sucedió hasta que las interacciones eran tan bajas que resultaba imposible establecer cualquier conexión con la audiencia sin pagar por la promoción de las publicaciones y/o contenido publicitario.
En su momento, Facebook señaló que esto se debía a que la mayor parte de los usuarios prefería ver contenido de sus amigos y familia. Sin embargo, dado que el 80% de los usuarios de Instagram sigue a algún negocio o marca, hay un mayor potencial de comercialización que es innegable en esta plataforma y que difiere mucho del enfoque de Facebook.
Sin embargo, si la interacción continúa decayendo, las empresas y marcas se verán forzadas a pagar por promocionar su contenido y, eventualmente, acabarán siguiendo el mismo modelo de negocio que en Facebook.
De cualquier modo, el pago por los contenidos promocionales representa otra fuente de ingresos para Instagram y, de aumentar, esto resultará beneficioso para Instagram, puesto que las marcas no pueden darse el lujo de carecer de una presencia digital.
Unido a esto, el informe muestra que las marcas y negocios no han sido las únicas afectadas por la caída de las interacciones. Los influencers, por su parte, también han experimentado una reducción del alcance de sus publicaciones, lo que podría afectar la forma en que estos se publicitan a futuro, relegando cada vez más en promover sus publicaciones de forma paga.
Por ahora es difícil saber si los niveles de interacciones se mantendrán igual o si volverán a la normalidad. Sin embargo, de seguir así, es posible que Instagram repita la historia de Facebook y veamos un cambio en la forma de consumir el contenido de influencers y marcas.