El algoritmo de Facebook favorece la negación del Holocausto, según un estudio

Facebook no solo es permisivo con aquellos que niegan el Holocausto, sino que el algoritmo de la red social recomienda las páginas que niegan el genocidio de los judíos a manos de los nazis durante la Segunda Guerra Mundial. Esta es una de las conclusiones que revela una investigación llevada a cabo por el Institute of Strategic Dialogue (IDS), con sede en Londres (Reino Unido).
Facebook contiene grupos y páginas que son un reducto para aquellos que niegan la existencia del Holocausto y recomienda contenido similar a sus seguidores
La entidad ha encontrado 36 grupos de Facebook, con un total de 366.068 seguidores, con material que defiende que el Holocausto nunca existió. El IDS descubrió que al seguir a uno de estos grupos, las recomendaciones de grupos de Facebook sugerían otros grupos de temática similar.
Además, al buscar el término «Holocausto», las recomendaciones mostradas incluían páginas dedicadas al negacionismo, las cuales contenían enlaces a literatura de esta temática, incluyendo uno de los más famosos defensores de que el genocidio no ocurrió, David Irving.
Por su parte, desde Facebook han asegurado que cualquier contenido que se burle de las víctimas del Holocausto, los acuse de mentir o, en general, promuevan el antisemitismo, no tiene cabida en la red social y es activamente buscado y eliminado. Esto incluye, según la compañía, páginas, grupos y posts que comulguen con el negacionismo.
Desde la red social afirma que este tipo de contenido está contemplado por sus normas acerca del discurso de odio (que, por ejemplo, originó situaciones extremadamente violentas en Myanmar) , por lo que están prohibidas en Facebook. A pesar de esto, parece que la combinación de moderación automática y de controladores humanos de contenido, no son suficientes para monitorizar todo lo que aparece en la red social.
Desde el IDS han comunicado que este tipo de contenido no solo existe en Facebook, sino que se puede encontrar sin demasiado esfuerzo en otras plataformas como Twitter y Reddit. Por ello, instan a las compañías a decidir qué tipo de empresas quieren ser: «aquellas que se lucran con la negación del Holocausto o aquellas que se plantan ante esta corriente ideológica».