El Asistente de Google ya funciona en Waze

Google ha integrado su asistente Google Assistant a Waze, la aplicación de navegación asistida por GPS. Por lo tanto, a partir de ahora, los conductores que utilicen esta aplicación no necesitarán tocar la pantalla del móvil para realizar indicaciones a la aplicación.

El conductor no tendrá que tocar la pantalla de su teléfono mientras conduce para dar órdenes a Waze

Con tan solo decir «Ok, Google» o « Hey, Google», el conductor podrá indicarle a Waze, entre otras acciones, que informe sobre el tráfico de un trayecto, que busque rutas alternativas y evite pasar por peajes o que proporcione información sobre accidentes. Además, también puede hacer llamadas y controlar la música.

La función solo está disponible de momento en Estados Unidos, por lo que solo la podrán utilizar los usuarios angloparlantes de aquel país. Se espera que se lance en otros mercados próximamente.

De esta manera, es Waze la que adquiere una función que estaba disponible ya en Google Maps y no al revés, ya que suele ser Google Maps la que recoge las funciones de su hermana pequeña, como ocurrió con el velocímetro. Google Maps añadió recientemente la función del velocímetro para que los conductores puedan la velocidad a la que circulan. Use trata de una función que, además, se puede activar mientras se utiliza la navegación de conducción.

Esta función muestra el límite de velocidad permitido por la ley. Y en el caso de que la aplicación detecte un exceso de velocidad, la cifra cambia de color para indicar al conductor que debe moderar su velocidad de conducción.

No obstante, al igual que la nueva función de Waze, no todos los usuarios tienen disponible esta nueva función, ya que Google no ha implementando el velocímetro a todos los teléfonos por el momento. A algunos smartphones esta función les tardará un tiempo en llegar.

Los usuarios pueden comprobar si su terminal dispone de este velocímetro accediendo a la aplicación Google Maps actualizada a su última versión. Deberá dirigirse a los ajustes de la app, situados en el menú lateral. Y después deberá dirigirse a ajustes de navegación. Allí deberá buscar el apartado Opciones de conducción. Y en esta sección verá si tiene la posibilidad de activar el velocímetro. Si no la tiene es porque la función no ha llegado a su teléfono.

Si quieres ver cómo funciona el asistente de Google puedes ver el vídeoanálisis que hemos realizado sobre Google Nest Hub, el altavoz inteligente con pantalla de Google.

Chema Molina

Periodista y locutor de radio. Información internacional, tecnología, redes sociales y comunicación política en Internet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.