El boom de las redes sociales, el hito tecnológico de 2009
El número de usuarios de redes sociales se ha multiplicado por seis en 2009 y España se ha convertido en el segundo país europeo de mayor penetración de los nuevos social media. De hecho, tres de cada cuatro internautas están dados de alta en Facebook, Twitter, Tuenti… redes que ya acaparan el 22,4% del tiempo de navegación de los usuarios españoles.
Estos datos, que se extraen de la décima edición del informe «La Sociedad de la Información en España«, que ha publicado hoy la Fundación Telefónica, llevan a los autores del estudio a considerar a las redes sociales como «el hito tecnológico» de 2009.
Este calificativo lo compartirían con la extensión de la banda ancha en el móvil, considerado por la Fundación Telefónica el «otro hito tecnológico de 2009». (¿Casualidad? Telefónica, móviles, mmm…). Según el estudio, este año se ha incrementado en más de medio millón el número de accesos a banda ancha móvil, ya sea mediante tarjetas de datos o dispositivos USB.
Asegura el estudio que casi el 60% de la población que habitualmente navega por Internet lo ha hecho en alguna ocasión a través de su teléfono móvil y que el 30% de los móviles en nuestro país ya tiene capacidades 3G, muy por encima de países como Francia y Alemania, donde las tienen un 20% de los dispositivos.
¿Pero para qué usamos Internet en el móvil? Según el informe, para consumir contenidos. En el último año, el 17% de las personas que se conectaron a la Red a través del móvil y no lo hicieron por equivocación, tenían como intención consultar su correo y el 10%, entrar a redes sociales.