El botón de «no me gusta» en YouTube no sirve de nada

YouTube logo sobre Blanco

Un reciente estudio llevado a cabo por investigadores de Mozilla (los mismos desarrolladores del navegador Firefox) ha desvelado que el hecho de que YouTube continue mostrando a sus usuarios vídeos que no les gustan y/o no les interesan está completamente desligado del hecho de que, cuando hayan visionado previamente algún contenido similar, hayan hecho saber a la plataforma su disgusto o desagrado.

Los botones «No recomendar el canal» y «Borrar del historial» ofrecen mejores resultados que «No me gusta» o «No me interesa»

A través de los botones que permiten calificar la experiencia, el espectador (teóricamente) hace saber a la plataforma (YouTube en este caso) no sólo si ese contenido le ha agradado sino que informa al algoritmo que muestra otros vídeos cuáles son los que deberían ser de su interés. Pues no es así.

A través del análisis de datos procedentes de más de 2.000 usuarios de YouTube los investigadores de Mozilla son completamente inefectivos a la hora de prevenir que no vuelva a mostrarse contenido que los usuarios ya han marcado previamente como carente de interés para ellos. A pesar de ello se ha constatado que el algoritmo mediante el que YouTube selecciona los contenidos que muestra a cada usuario continúa mostrando más de la mitad de vídeos encuadrados en categorías o sobre contenidos que no gustan, no interesan o incluso el usuario ha marcado específicamente con la opción «no volver a mostrar contenido similar».

Los datos proceden de voluntarios reclutados por Mozilla que han utilizado una extensión específica del navegador. Tras analizar más de 500 millones de vídeos recomendados se crearon más de 44.000 parejas de vídeos (uno rechazado, vinculado a otro que recomendaba YouTube) que eran sometidos a escrutinio para decidir si la recomendación suponía alejarse o no del criterio.

El resultado fue que marcar los vídeos con un «no me gusta» o «no me interesa» tuvo un efecto mínimo, con un 12 % y un 11 % respectivamente de videos evitados que cumpliesen con el criterio. Curiosamente se alcanzó una mayor efectividad con el uso de otros dos botones presentes en YouTube para mostrar disconformidad con los contenidos: «No recomendar el canal» y «borrar del historial», que evitaron la aparición de vídeos no deseados en un 43 % y 29 % respectivamente.

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.