El brote de Coronavirus ya es considerado «infodemia» por la OMS

Noticias Falsas

La Organización Mundial de la Salud, ha enviado a Andrew Pattison, su gerente de negocios digitales, a conversar con empresas tecnológicas como Facebook, Google, Apple, Airbnb, Lyft, Uber y Salesforce, porque considera que el brote del Coronavirus, informativamente hablando, ya es «infodemia». Esta palabra ha sido acuñada por la Organización Mundial de la Salud para indicar una «abrumadora» presencia informativa –reales y falsas– sobre el coronavirus, lo que dificulta a las personas encontrar fuentes fiables, o reconocerlas, incluso cuando las tienen en frente.

Infodemia, un término acuñado por la Organización Mundial de la Salud, indica una «abrumadora cantidad de información» real o falsa

Las compañías de tecnología ubicadas en Silicon Valley, la ciudad más tecnológica de California, Estados Unidos, han sido exhortadas a mejorar sus medidas para derribar noticias falsas que giran en torno al Coronavirus. Recordemos que este es un brote de gripe, que se ha originado en Wuhan, China, a finales de 2019 y que actualmente se ha convertido en un problema de salud pública.

El directivo ha mantenido conversaciones con todas las tecnológicas. Por ejemplo, Andrew Pattison conversó con Amazon por las publicaciones que muestra en su tienda online y que explican sobre el Coronavirus sin contar con un fundamento científico. Además, cuando un usuario coloca la palabra «coronavirus» en Amazon los resultados de búsqueda son, máscaras faciales y vitamina C. Esta vitamina en la red circula como si fuera la «cura del coronavirus», lo que es totalmente falso, según la OMS.

Andrew Pattison ha expresado que la información falsa se expande por el mundo, más rápido que el propio coronavirus. Noticias como «El virus se ha propagado por comer sopa de murciélago», pero… ¡tranquilo! Puedes curarte «comiendo ajo» circulan por internet y muchos las toman como ciertas. Sin embargo, las redes sociales ya habían adoptado algunas medidas para que las noticias falsas no sigan circulando , y muchas redirigen a los usuarios a la propia Organización Mundial de la Salud cuando realizan búsquedas son sobre el tema, aunque parece no ser suficiente. En el caso específico de Google, cuando un usuario busca información sobre el Coronavirus, arroja una serie de consejos para contrarrestar la presencia del virus, pero tampoco basta.

En el caso directo de TikTok, la red social de vídeos cortos de China, se ha convertido en un medio para transmitir noticias de lo que ocurren en Wuhan y otras partes del país. Por su parte, Facebook ha declarado que usará sus mecanismos de verificación, para desacreditar estas falsas informaciones. Para Andrew Pattison, esta puede ser una «gran oportunidad» para que las empresas tecnológicas informativas mejoren su abordaje ante la desinformación y por eso les invita a continuar desarrollando mecanismos de protección… pero contra las fake news.

Joaquín Romero

Redactor de Contenidos, Ingeniero en Sistemas y Desarrollador. Especializado en temas tecnológicos e innovadores que marcan el futuro de la humanidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.