El CEO de Twitter deja de usar Google como buscador principal

Todo el mundo usa Google como buscador principal y en la mayor parte de los casos, como único buscador. Son muchos los usuarios de Internet que ni siquiera conocen otros, porque Google atesora más del 98% de la cuota de mercado.
DuckDuckGo sirve unos 40 millones de resultados de búsqueda al día
A principios de siglo, cuando comenzaban a popularizarse los buscadores en Internet (Google fue creado en 1996) sí que existía más competencia. Existía Altavista, por ejemplo, e incluso Yahoo! tenía su propio buscador y más tarde apareció también Bing, creado por Microsoft. Este sigue en activo, pero no ha conseguido nunca hacerle sombra a Google.
Sin embargo, aunque todo el mundo emplea Google, el CEO y cofundador de Twitter, Jack Dorsey, se desmarcó ayer publicando un tuit en el que recomendaba el uso de DuckDuckGo. En este artículo los comparábamos hace unos meses.
Según señalaba en el mensaje -propio de un influencer al que una marca le ha pagado para crear un contenido como ese- ha abandonado Google y su buscador por defecto es DuckDuckGo. Incluso reconoce que su app móvil es genial.
I love @DuckDuckGo. My default search engine for a while now. The app is even better!
— jack 🌍🌏🌎 (@jack) November 27, 2019
Es curioso que el directivo de una gran compañía como Twitter se posicione de esta manera, por mucho que en algún caso Google pueda ser considerado su rival. Incluso la compañía del buscador sonó con fuerza como posible comprador cuando los rumores de venta de Twitter se dispararon hace unos años.
Las cifras de uno y otro buscador no son comparables. Mientras que DuckDuckGo gestiona unos 40 millones de búsquedas al dia, Google sirve más de 5.800 millones.
El mensaje de Dorsey, de todas maneras, ha conseguido captar la atención de los tuiteros y ha generado más de 1.000 comentarios y 5.000 me gustas. Un buen espaldarazo para las expectativas de crecimiento de DuckDuckGo, sin lugar a dudas.