El CEO de Twitter deja de usar Google como buscador principal

Todo el mundo usa Google como buscador principal y en la mayor parte de los casos, como único buscador. Son muchos los usuarios de Internet que ni siquiera conocen otros, porque Google atesora más del 98% de la cuota de mercado.

DuckDuckGo sirve unos 40 millones de resultados de búsqueda al día

A principios de siglo, cuando comenzaban a popularizarse los buscadores en Internet (Google fue creado en 1996) sí que existía más competencia. Existía Altavista, por ejemplo, e incluso Yahoo! tenía su propio buscador y más tarde apareció también Bing, creado por Microsoft. Este sigue en activo, pero no ha conseguido nunca hacerle sombra a Google.

Sin embargo, aunque todo el mundo emplea Google, el CEO y cofundador de Twitter, Jack Dorsey, se desmarcó ayer publicando un tuit en el que recomendaba el uso de DuckDuckGo. En este artículo los comparábamos hace unos meses.

Según señalaba en el mensaje -propio de un influencer al que una marca le ha pagado para crear un contenido como ese- ha abandonado Google y su buscador por defecto es DuckDuckGo. Incluso reconoce que su app móvil es genial.

Es curioso que el directivo de una gran compañía como Twitter se posicione de esta manera, por mucho que en algún caso Google pueda ser considerado su rival. Incluso la compañía del buscador sonó con fuerza como posible comprador cuando los rumores de venta de Twitter se dispararon hace unos años.

Las cifras de uno y otro buscador no son comparables. Mientras que DuckDuckGo gestiona unos 40 millones de búsquedas al dia, Google sirve más de 5.800 millones.

El mensaje de Dorsey, de todas maneras, ha conseguido captar la atención de los tuiteros y ha generado más de 1.000 comentarios y 5.000 me gustas. Un buen espaldarazo para las expectativas de crecimiento de DuckDuckGo, sin lugar a dudas.

Manuel Moreno

Periodista y fundador de TreceBits. Consultor y formador en Social Media. Ponente y conferenciante. Profesor de redes sociales y periodismo 2.0. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.