El cerebro sólo asimila 150 amigos en Facebook
Muy curioso el estudio que está llevando a cabo el Robin Dunbar, profesor de Antropología Evolutiva en la Universidad de Oxford, que está estudiando la capacidad que tiene el cerebro humano para desenvolverse en las redes sociales.
Según el investigador, podemos tener miles de contactos en Facebook, pero nuestro cerebro sólo puede gestionar con plenas facultades los perfiles de 150 personas. Ese sería el número de personas que asimilaría, del resto, o se olvidarían datos fundamentales, o siemplemente, las relaciones personales se deteriorarían hasta caer en el olvido.
Y es que según el profesor, aunque Facebook y el resto de redes sociales fomenten las relaciones entre las personas, no por eso tenemos la capacidad de gestionar más. En realidad, en las redes sociales podemos llevar con coherencia el mismo número de amistades significativas que fuera del mundo virtual: un máximo de 150.
A esa cifra se le conoce como «Número de Dunbar». Esta teoría sostiene que la parte del cerebro que se usa para el pensamiento y el lenguaje limita la gestión de los círculos sociales, independientemente de lo sociable que pueda llegar a ser la persona. Y al parecer el límite está ahí, en 150.
Según el profesor, si el número es mayor, las relaciones se deterioran. «Lo interesante es que puedes tener 1.500 amigos, pero cuando realmente se analiza el intercambio de las personas, se ve que la gente tiende a mantener el mismo círculo cercano, de alrededor de 150 personas, que mantienen en el mundo real», ha señalado el profesor Dunbar, cuyo estudio íntegro verá la luz a finales de este año.