El CES 2021 sólo se celebrará online para evitar el COVID-19

El Consumer Electronic Show (CES), una de las ferias de tecnología de consumo más importantes del mundo, que tiene lugar a primeros de año en Las Vegas (Estados Unidos) en su edición de 2021 se celebrará únicamente de manera virtual, tal y como han confirmado hoy los organizadores del evento.
Las marcas tendrán que presentar sus novedades en el CES a través de conferencias y ruedas de prensa virtuales
La Consumer Technology Association (CTA) ha señalado que el CES 2021 será una experiencia «completamente digital» y que no habrá espacio de exposición física. Las marcas más importantes del universo tecnológico, que tradicionalmente presentan en el evento de Las Vegas algunas de sus principales propuestas para el ejercicio que comienza, tendrán que conformarse con mostrar sus novedades a través de videoconferencias y ruedas de prensa virtuales. «Aseguramos que se ofrecerá una experiencia personalizada a todos los asistentes», señalan desde la organización.
Según la organización, «no es posible garantizar la seguridad de decenas de miles de personas» con motivo de la pandemia de COVID-19. Ante esta situación, se decantan por la solución online como única vía para conectar a expositores, clientes, líderes mundiales y medios de comunicación… priorizando la salud y la seguridad.
El CES se suma así a otros eventos tecnológicos que se desarrollarán únicamente de forma virtual en los próximos meses, como el Web Summit del próximo mes de noviembre, que cambiará su tradicional sede de Lisboa por la red de redes.
De momento el Mobile World Congress de Barcelona, que ya fue suspendido en su edición de febrero de 2020 antes incluso de que se decretara la emergencia sanitaria, sí mantiene su convocatoria para 2021… de momento. La suspensión de eventos similares como el CES de Las Vegas pone en tela de juicio la celebración del Mobile World Congress y de otras grandes citas tecnológicas que debieran celebrarse en el mundo en los próximos meses.