El código original de la World Wide Web se subastará como NFT

La famosa casa de subastas británica Sotheby’s subastará el código original de la World Wide Web como un token no fungible (NFT), en una venta que tendrá lugar entre el 23 y el 30 de junio, con un precio inicial de 1.000 dólares.
La casa de subastas británica Sotheby’s subastará un NFT del código fuente de la World Wide Web.
La subasta de NFT incluye los archivos originales que contienen el código fuente original escrito en 1989 por el científico e informático Tim Berners-Lee. Estos archivos de código fuente cuentan con una marca temporal, que garantiza al comprador que se trata de los archivos originales que dieron vida a Internet.
Junto a los archivos originales de la World Wide Web, el NFT subastado contiene una visualización animada de todo el código, una carta escrita por el propio Tim Berners-Lee sobre cómo escribió el código y el proceso de trabajo que llevó durante esa época, un póster digital en el que aparece todo el código completo, así como un archivo de imagen con la firma física y digital de Tim Berners-Lee.
In 1989, British computer scientist @timberners_lee invented the World Wide Web in a moment that changed the world forever. Now, Sir Tim will offer the source code for the Web as an NFT in a historic one-off sale. Thread below (1/4)#ThisChangedEverything pic.twitter.com/nYvBFrz0Zr
— Sotheby’s (@Sothebys) June 15, 2021
El científico cree que los NFT son un medio muy atractivo, ya que se trata de una forma ideal trabajar como certificado de propiedad. En este sentido, también señaló que, hace treinta años creó una de las herramientas más poderosas de la humanidad y que, convertir su código fuente en un NFT, ha sido el siguiente paso natural.
El dinero que se obtenga en la venta del NFT se destinará a una de las asociaciones sin ánimo de lucro con las que colabora Berners-Lee, junto con su esposa.
Esta no es la primera subasta de NFT de la famosa casa londinense, ya que en abril, Sotheby’s vendió la obra digital «The Pixel» del artista Pack, por 1,36 millones de dólares. Esta obra de arte, que no es más que un píxel, forma parte de la colección «The Fungible Collection» del propio artista.
En los últimos meses, y a pesar de que se habla del pinchazo de las NFT, son muchas las obras de arte y otros objetos curiosos los que han sido subastados como NFT. De hecho, hace unas semanas Jack Dorsey vendió el primer tuit jamás publicado en la red en forma de NFT.
Si quieres más información sobre lo que son los NFT, tienes todos los detalles en este vídeo: