El confundador de Facebook defiende que se desmantele la compañía

Chris Hughes, cofundador de Facebook junto a Mark Zuckerberg, ha defendido que es la hora de «romper con Facebook». Lo ha hecho desde un artículo de opinión publicado en el diario estadounidense The New York Times.
Chris Huges cree que Zuckerberg tiene mayor influencia que cualquier otra persona del sector privado o del gobierno
El antiguo fundador ha sido muy crítico con las decisiones de la empresa y con los escándalos relacionados con las prácticas de privacidad que dejaron millones de datos de los usuarios en manos de una consultora política. Además, ha criticado las prácticas monopolísticas de la compañía con la adquisición de WhatsApp e Instagram.
El cofundador de Facebook cree que la compañía debería disgregarse. Hughes defiende que Facebook debería retirar sus negocios de Instagram y WhatsApp para que las tres se conviertan en compañías diferentes. El objetivo de esto sería volver a un mercado de redes sociales más competitivo.
Chris Hughes también ha criticado otras prácticas de la compañía para hacer frente a sus rivales, como es el caso de Snapchat, que a día de hoy sigue creciendo. Según Hughes, Snapchat supuso una amenaza para Facebook ya que esta plataforma no interactuaba con el ecosistema de la compañía y era una buena alternativa a Facebook y a Instagram. Como no había forma de perjudicar o de cerrar la plataforma, Facebook optó por copiarla.
El cofundador, además ha destacado unas palabras de Zuckerberg en una reunión en 2016 con los empleados de la compañía: «No seas demasiado orgulloso para copiarlo». Hughes afirma en su artículo que esta frase se convirtió en un eslogan informal de Facebook.
También ha hablado de Mark Zuckerberg, fundador de Facebook y actual director de la compañía. Hughes ha definido a Zuckerberg como una persona amable y buena; sin embargo, defiende que el gran poder e influencia que tiene lo han llevado a sacrificar la seguridad y el civismo por los clics.
Chris Hughes, además, propone que la administración de los Estados Unidos cree una agencia gubernamental que regule las grandes empresas tecnológicas como Facebook para que la privacidad de las personas esté protegida. En su artículo concluye: «Mark Zuckerberg ya no puede arreglar Facebook, pero nuestro gobierno sí».