El creador de Facebook sufre las consecuencias de su cambio en la política de privacidad

Se ha criticado mucho el último cambio en la política de privacidad que ha implementado Facebook, por dejar “por defecto” cualquier elemento que se comparta en la red social visible a todo el mundo. Es el usuario el que ahora tiene que señalar con quién quiere compartir –o más bien, con quién no- cualquier fotografía, comentario, enlace… que deje en la red social.

Pues bien, Mark Zuckerberg, el creador de Facebook, ha sido uno de los primeros en “beber de su propia medicina”. Bien es conocido su carácter ultratímido y la celeridad con la que guarda su intimidad personal, dejándose ver en público en contadas ocasiones, este directivo de tan sólo 25 años.

Pero con el cambio en la política de privacidad, hasta 290 imágenes de su perfil personal en Facebook –aquel al que sólo tienen acceso unos cuantos de sus amigos más íntimos de la época en la Universidad de Hardvard, ni siquiera sus colegas en la dirección de la red social- quedaron al descubierto. Así se podía ver a Mark en más de una fiesta, o incluso en una foto agarrado a su osito de peluche.

A Zuckerberg no debió hacerle ni pizca de gracia que tantos años evitando que se publicasen fotos suyas acabaran en la nada por una medida de su propia compañía, pero en un primer momento, intentó reaccionar de forma positiva. De hecho publicó incluso un comentario en el que aseguraba “no hay nada de malo en compartir fotos de quiénes son mis amigos… o de mí mismo con mi oso de peluche”.

Sin embargo, ha debido arrepentirse, porque en cuestión de horas, ha cambiado el grado de privacidad de las imágenes, y ahora sólo son visibles para los miembros que tiene en su Red. Si le ha pasado al mismo Zuckerberg, habrá que revisar bien cuál es la privacidad de los elementos que tenemos en nuestros perfiles en la Red. Puede que ahora mismo estén visibles para todo el mundo más fotos de las que nos pensamos…

Manuel Moreno

Periodista y fundador de TreceBits. Consultor y formador en Social Media. Ponente y conferenciante. Profesor de redes sociales y periodismo 2.0. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Un comentario sobre “El creador de Facebook sufre las consecuencias de su cambio en la política de privacidad

  • el 06/01/2010 a las 14:40
    Permalink

    Estos cambios me estan dejando sin privacidad!!!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.