El crecimiento de Instagram se desacelera
Instagram, la red social para compartir fotos y videos en tiempo real propiedad de Facebook, seguirá creciendo en los próximos años, pero no al mismo ritmo que lo ha estado haciendo hasta ahora. Así lo asegura el análisis de la consultora eMarketer, que ha realizado una estimación de crecimiento de usuarios de la aplicación en Estados Unidos que denota cómo caerá este en los próximos años.
Instagram disminuirá su crecimiento según las proyecciones hasta 2023 de eMarketer
Según el estudio, en Estados Unidos el número de usuarios registrados en 2018 era de 100,5 millones, que supuso un crecimiento anual del 10,1 % con respecto a 2017. Sin embargo, para 2019 se han contabilizado 107,2 millones de usuarios, lo que representa un crecimiento anual del 6,7 % en comparación con 2018. Instagram posee, a nivel mundial, más de 1.000 millones de usuarios.
Las estimaciones realizadas por eMarketer señalan que la red social seguirá creciendo al menos hasta 2023 en Estados Unidos, pero éste aumento irá disminuyendo a medida que pasen los años. Es decir, para 2020 el número estimado de registros será de unos 112 millones de usuarios, lo que representará un 4,5% de incremento en comparación con 2019.
Por su parte, para 2023, a pesar de que se estima un total de 120,3 millones de usuarios, el diferencial estará representado por un 1,8% de crecimiento en comparación con 2022, año en el que se estima un registro de 118,2 millones de usuarios.
El informe demuestra que el crecimiento de los usuarios en Instagram ira disminuyendo progresivamente en Estados Unidos. La desaceleración en el crecimiento de Instagram se explica por ser un mercado ya muy maduro Estados Unidos pero también por el surgimiento de nuevas plataformas como Tik Tok que ya cuenta con 700 millones de usuarios activos y el resurgimiento de la ya conocida Snapchat, con 210 millones de usuarios activos al día.
A nivel mundial, Instagram ocupa el sexto lugar entre las redes sociales más empleadas, con 1.000 millones de usuario activos mensuales. Además, se calcula que en 2019 obtuvo ingresos superiores a los 9.450 millones de dólares y se espera que para 2020 logre recaudar 13.860 millones de dólares sólo en publicidad.