En las dos principales redes sociales, Facebook y Twitter, mayoritariamente se habla inglés, pero por detrás, la segunda lengua más utilizada ya es el español.
Así lo ha señalado el Informe de la Dirección Académica del Instituto Cervantes, donde también se destaca que, a nivel global, el español es la tercera lengua más utilizada en la Red.
El uso del español en Internet crece un 807% en una década
Según se consigna en el estudio, el 7,8% de los usuarios de Internet se comunican en español. Esta lengua ha sido una de las que mayor crecimiento ha experimentado entre los años 2000 y 2011. En total, el uso del español en Internet ha subido un 807% durante la primera década del siglo XXI.
Según el Instituto Cervantes, el potencial de crecimiento del número de usuarios de Facebook en español es aún muy grande en comparación con el del inglés.
Otro dato curioso es que el español es la segunda lengua más usada en Twitter en ciudades mayoritariamente anglófonas como Londres o Nueva York.
Casi 470 millones de personas de todo el mundo tienen el español como lengua materna, aunque si en ese recuento se incluyen los hablantes de dominio nativo, los de competencia limitada y los estudiantes de español como lengua extranjera, la cifra supera los 548 millones de personas.
Tras el chino mandarín, el español es la segunda lengua materna del mundo por número de hablantes, aunque por razones demográficas el porcentaje de población mundial que habla español como lengua nativa está aumentando, mientras que la proporción de hablantes de chino e inglés desciende.
Según el Instituto Cervantes, el 7,5% de la población mundial será hispanohablante. Las previsiones del organismo señalan que “dentro de tres o cuatro generaciones” el 10 por ciento de la población mundial se entenderá en español.