El fin de la música como la conocemos: canciones creadas por Inteligencia Artificial

MP3 musica hombre

¿Imaginas un mundo donde cada tipo de música sea de acceso exclusivo para cada tipo de individuo? Pues esto es lo que propone Vinod Khosla, inversor en capital de riesgo. Durante su conferencia para el «Laboratorio de Destrucción Creativa» de Super Session, el ejecutivo indicó al público que dentro de 10 años nadie escuchará la música como hoy la conocemos.

El beneficio de las plataformas de streaming y la tendencia a los contenidos personalizados podrían garantizar un futuro de música hecha por IA

En su lugar, Khosla cree que escucharemos canciones diseñadas de forma personalizada para cada individuo. Dichas canciones estarían hechas con el objetivo de complacer al cerebro en sus preferencias de escucha y sus necesidades particulares.

El inversor destacó que la música creada por Inteligencia Artificial ya es una realidad que cada vez cobra más popularidad. Además, en los últimos años esta ha tenido especial relevancia, como ha destacado el periodista Stuart Dredge en una publicación que hizo para Medium.

De hecho, esta observación cobra sentido si se contempla la popularidad de las playlist musicales basadas en estados de ánimo o en tipos de actividades. En este sentido, apps de streaming como Spotify han sabido aprovechar este formato, con experimentos como Spotify Duo, que genera listas de reproducción en base a los intereses musicales de una pareja y, además, los presenta en formatos para el día y la noche.

La popularidad de estas playlist personalizadas también ha hecho que, con frecuencia, se ignoren elementos como el nombre del artista, el álbum e, incluso, el nombre de la canción. En algunas plataformas estos elementos ni siquiera son visibles al usuario.

Ademas, existe un gran incentivo financiero por parte de la industria musical y, especialmente, de las plataformas de streaming, para desarrollar la Inteligencia Artificial en este sentido.

Esto se debe a que plataformas como Spotify o Apple Music ahorrarían mucho dinero en la compra de derechos de autor, donde ambas empresas invierten gran parte de su capital.

De tal forma, este tipo de compañías podría invertir dicho dinero en el desarrollo de su propia Tecnología Artificial, que estuviera al servicio de las preferencias de sus usuarios.

Es posible imaginar hits creados por ordenadores, sin embargo, la idea de una banda sonora diseñada específicamente para cada usuario replantea por completo nuestro concepto actual de música.

En un mundo donde todo el contenido es curado, la música personalizada podría representar un riesgo para otros mercados como la música en vivo o la idea general de música como forma de disfrute para el colectivo.

De cualquier modo, solo el tiempo dirá si las predicciones de Khosla se harán realidad o, si por el contrario, seguiremos disfrutando de una música en formato colectivo.

Diana Cid

Periodista interesada en tecnología, cultura y verificación digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.