El fundador de Second Life recompra la empresa para crear su propio metaverso
El creador de Second Life, uno de los mundos virtuales más veteranos, que gozó de gran popularidad en la primera década del siglo, ha decidido volver a sus raíces y ponerse a trabajar en el metaverso.
Second Life desarrollará un metaverso basado en un modelo de suscripciones de pago
Philip Rosedale, que fundó la compañía en 1999, volverá a integrarse en la empresa como consejero estratégico. Rosedale había abandonado Second Life en 2013 para crear High Fidelity, una empresa de realidad virtual. Ahora esta empresa se ha hecho con Linden Lab, la compañía que desarrolla el software de Second Life. El acuerdo incluye la inversión de una cantidad no especificada de dinero, una serie de patentes y la integración de algunos miembros de High Fidelity en el equipo de desarrollo de Linden Lab.
La intención de Rosedale es aprovechar su experiencia en la creación de mundos virtuales para entrar en el pujante sector del metaverso. Ahora que Facebook ha cambiado su nombre a Meta, con el objeto de centrar sus esfuerzos en esta nueva tecnología, y que Apple también está planeando su salto al mundo virtual, Second Life no quiere quedarse atrás en la carrera por la conquista de este nuevo universo.
En la presentación de este nuevo acuerdo, Rosedale ha presumido de que “nadie ha estado tan cerca de construir un mundo virtual como Second Life”. Asimismo, ha querido dejar claro que su proyecto de metaverso es muy distinto al que están desarrollando Meta, Apple, Tinder y otras empresas del Big Tech.
En palabras de Rosedale, estas compañías están construyendo un metaverso basado exclusivamente en generar un soporte publicitario y orientado a la modificación del comportamiento de sus usuarios. Rosedale defiende que Second Life pretende crear “una experiencia positiva y enriquecedora para sus residentes”. También adelantó que al metaverso de Second Life solo se podrá acceder pagando una suscripción, aunque no detalló a cuánto ascendería.
En los últimos años, Rosedale se ha convertido en una de las voces más críticas dentro del sector tecnológico. El fundador de Second Life ha criticado las políticas publicitarias de las grandes compañías y el impacto ambiental de la minería de Bitcoin.