El fundador de Telegram arremete contra WhatsApp

WhatsApp Telegram

Pavel Durov, creador y CEO de Telegram, la segunda aplicación de mensajería instantánea más empleada en el mundo, ha vuelto a arremeter contra su principal rival: WhatsApp.

Durante años, la baza de Telegram para competir con la compañía propiedad de Facebook era su apuesta por la seguridad. De hecho, fue la primera en incorporar los mensajes cifrados punto a punto, algo que WhatsApp imitó años más tarde, y sigue Durov empleando un argumento similar para solicitar a los usuarios que desinstalen en masa WhatsApp de sus teléfonos móviles.

El creador de Telegram asegura haber descubierto una nueva vulnerabilidad en WhatsApp

Durov asegura que WhatsApp continúa registrando importantes fallos de seguridad. Lo califica de «un caballo de Troya» que lo que hace es espiar las fotos y archivos que tienen en el teléfono móvil los usuarios, así como el contenido de los mensajes.

El directivo ha señalado que Facebook continúa formando parte de los programas de vigilancia del gobierno estadounidense, dejando entrever la colaboración con sus servicios secretos de seguridad. Señala que la red social ya «vendía» los datos de los usuarios antes de la adquisición de WhatsApp en 2014, y no hay motivo para pensar que haya cambiado su política de actuación desde entonces.

«En mayo predije que las puertas traseras en WhatsApp seguirían siendo descubiertas, y un grave fallo de seguridad sería seguido de otro, como ya sucedió en el pasado. Esta semana se ha descubierto de forma silenciosa una nueva puerta trasera en WhatsApp. Justo igual que la anterior, y la anterior a esa», ha asegurado Durov en un mensaje publicado precisamente en Telegram.

Según denuncia Durov, esa puerta trasera hace que todo el contenido que alberga un teléfono móvil pueda caer en manos tanto de ciberdelincuentes como de gobiernos. «Con sólo enviarte un vídeo infectado, todos los datos que se incluyen en el teléfono estarán a esa alcance», denuncia el creador de Telegram

Junto a ese fallo, el mes pasado se descubrió otra vulnerabilidad que comprometía el teléfono móvil con sólo recibir un GIF malicioso a través de WhatsApp. Es por esto que Durov ha aconsejado a los usuarios que desinstalen inmediatamente la aplicación de mensajería instantánea propiedad de Zuckerberg. Obviamente, y por mucho que pueda tener razón en los fallos de seguridad que señala, hay que tener en cuenta que se trata de su principal rival, así que no iba a animar a los usuarios a emplearlo…

¿Vosotros qué preferís utilizar? ¿Telegram o WhatsApp? Dejadnos vuestro punto de vista en los comentarios a esta noticia.

Manuel Moreno

Periodista y fundador de TreceBits. Consultor y formador en Social Media. Ponente y conferenciante. Profesor de redes sociales y periodismo 2.0. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.