El fundador de Wikipedia busca mujeres y personas de color y LGTBI para moderar su red social

Hace unos días comentábamos que Jimmy Wales, fundador de la Wikipedia, había lanzado una red social, WT:Social. Se trata de la evolución del proyecto WikiTribune, lanzado en 2018 para luchar contra las fake news. Ahora Wales lo ha dotado de elementos sociales como la posibilidad de crear un perfil de usuario, seguir a otros inscritos, poder publicar en el muro…
La nueva red social de Jimmy Wales fue lanzada hace tres semanas
Para acceder a la red social hay que apuntarse a una lista de espera -aunque en la actualidad, sólo hay que esperar unos días para recibir el acceso- o recibir una invitación. Cuando ya eres miembro de pleno derecho, puedes configurar y editar tu perfil a tu gusto.
El propio Wales suele enviar a los usuarios ya inscritos un email cada varios días para comentar la evolución de la red social y la forma que quiere darle al proyecto. En uno de ellos, enviado recientemente, Jimmy Wales señalaba que se encontraba a la búsqueda de administradores en la red social.
En otro enviado hoy, firmado por Fiona Apps, Community Manager, se señala que Jimmy busca administradores entre los miembros de la comunidad -entre los que me encuentro, por eso he recibido el email- pero hay un comentario curioso. «Todo el mundo es bienvenido, pero me gustaría realizar una llamada especial a las mujeres, amigos LGTBI y de raza distinta a la blanca. Estáis poco representados en la moderación online, y por lo tanto, la moderación online no os protege como debería. Vamos a cambiar eso, juntos», señala Apps en su email.
Según se detalla en el correo, «las grandes redes sociales tienen muchas problemas y pensamos que una plataforma dirigida por las personas los podría resolver. Las fake news y el clickbait son problemas endémicos que no pueden ser resueltos con una visión miope, algoritmos y engagement», señalan desde «WT:Social.
En el email detallan que, de momento no hay una solución, no existe ningún mecanismo efectivo que pueda combatir esos problemas dado lo grande que es Internet. «De todas maneras, queremos intentarlo. Queremos construir algo mejor», señalan.
En este sentido, solicitan a los miembros de la comunidad que, quienes deseen formar parte del equipo de moderadores, envíen un correo explicando quién son y qué podrían hacer. Y ya sabéis, todo el mundo es bienvenido, pero especialmente mujeres, personas LGTBI y de razas distintas a la blanca. Aunque la mención expresa esté justificada, no ha dejado de parecerme curiosa… ¿y a vosotros?
Aquí reproducimos el contenido del email: