El gobierno de EE.UU. elimina la fecha límite para la venta de TikTok

TikTok cuentas empresariales verificadas

El gobierno de Estados Unidos no parece tener intención de seguir persiguiendo a TikTok con férreas fechas tope para que el negocio en el país sea vendido a empresas locales, que sean las que controlen los datos de los usuarios estadounidenses y, por extensión, de los de otros territorios más allá de China.

El acuerdo entre la administración Trump y ByteDance podría cerrarse en los próximos días

El Comité de Inversiones Extranjeras en Estados Unidos (CFIUS), una institución perteneciente al gobierno de Estados Unidos, había fijado la última fecha tope para que se completase la adquisición del negocio en el país por parte de Oracle y Walmart el pasado 4 de diciembre, después de haber ampliado el plazo anteriormente.

Sin embargo, el nuevo plazo impuesto por el CFIUS también ha sido sobrepasado y la adquisición no se ha realizado. Sin embargo, en esta ocasión la administración Trump no ha fijado una nueva fecha límite para que ByteDance venda el negocio en Estados Unidos. Según la agencia Bloomberg, simplemente va a dejar «el tiempo correr» mientras continúan las conversaciones entre la administración Trump y la compañía china.

Esto, que puede entenderse como dejadez por parte del gobierno de Estados Unidos, sumergido en plena transición tras la victoria de Joe Biden en las elecciones presidenciales del pasado 4 de noviembre, también puede verse como señal de que la administración Trump no impone un nuevo plazo porque lo que quiere es finalizar la transacción antes de que se produzca el traspaso de poderes.

Así, podría ser que el CFIUS no haya puesto una nueva fecha límite simplemente porque las conversaciones están ya tan avanzadas que el visto bueno para la adquisición por parte de la administración Trump podría llegar en cuestión de días.

Sin embargo, esto no supondría vía libre para la operación de compraventa, dado que antes de poder desprenderse de su negocio en Estados Unidos, ByteDance necesita la aprobación del gobierno chino, que todavía no se ha pronunciado y pero no parece que vaya a poner las cosas demasiado fáciles para que compañías norteamericanas se hagan con el negocio de la firma china.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.