Ucrania venderá NFT para financiar la guerra con Rusia

Crear NFT portada

El gobierno ucraniano ha anunciado que empezará a vender Non Fungible Token o Token No Fungible (NFT) para financiar la resistencia militar contra la ofensiva rusa. Mykhailo Fedorov, primer ministro ucraniano, ha publicado un tuit en su cuenta personal haciendo público que “pronto” pondrán a la venta archivos NFT para apoyar económicamente al ejército del país.

El gobierno ucraniano empezará a vender NFT como una forma más de conseguir financiación para costear el esfuerzo bélico

El anuncio del ministro llega poco después de que Ucrania haya conseguido recaudar más de 200 millones de euros a través de  “bonos de guerra”. y colectas de criptomonedas. Además de estas ayudas voluntarias, el gobierno está negociando con el Fondo Monetario Internacional y con el Banco Mundial para conseguir créditos con condiciones favorables.

Los NFT son, en esencia, archivos digitales «únicos» que cuentan con un certificado imposible de alterar o duplicar que contiene información sobre el propietario de dicho archivo. Estos archivos, junto con su certificado de propiedad, pueden ser comprados y vendidos, y han llegado a pagarse cantidades millonarias por ellos.

Con esta decisión el gobierno ucraniano pretende buscar nuevas vías de financiación para hacer frente a una guerra que se anuncia larga y costosa. Hasta ahora, la solidaridad internacional está ayudando a las arcas del país. En menos de diez días de invasión ha obtenido cerca de 300 millones de euros en donaciones.

Una de las vías de financiación a las que está recurriendo Ucrania son los bonos de guerra. Cada uno de estos bonos tiene un valor de 1000 “grivnas” ucranianas con un interés del 11%.

Además, miles de donantes anónimos están haciendo llegar ayuda a Ucrania mediante Bitcoins, la criptomoneda más popular. Más de 12 millones de euros son los que ya se han donado para ayudar al país a afrontar la invasión de que está siendo objeto por parte de Rusia. Hasta el momento se han producido más de 4.000 donaciones, con una media de 85 euros cada una, aunque cabe destacar que una de ellas ha tenido un importe de 2,7 millones de euros.

Por otra parte, YouTube tiene una función para recaudar fondos para causas solidarias. Aprende también cómo lograr que YouTube vaya más rápido.

Bernardo Álvarez

Graduado en psicología y periodista entre Asturias y Madrid. Interesado en política internacional, tecnología, medio ambiente y cultura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.