El impacto de las regulaciones de juego en línea en la industria

pagina web

La industria de los juegos de azar y de apuestas online, poseen regulaciones y leyes para su correcto funcionamiento, aunque algunos países aún no permiten su libre funcionamiento.

Todos los casinos digitales, incluyendo Vegas Casino online poseen un programa de regulaciones y leyes para evitar el fraude, las estafas, el lavado de dinero e incluso las adicciones, lo cual representa un problema de salud pública y de salud mental.

Desde la aparición de los juegos de azar y de las primeras casas de casino, se han establecido restricciones, al principio eran considerados como centros inmorales y pecaminosos, con el transcurrir de los años se fueron legalizando con ciertas restricciones.

Para Estados Unidos, específicamente en Nevada, la primera legislación regulatoria para casinos se redactó el 19 de marzo de 1931, hace más de 90 años, y es que antes de ello, muchos casinos operaban de modo ilegal.

Entre las leyes de juego se incluyen la modalidad de “Ley de secreto bancario”, una ley que evita el blanqueo de capital, impuesta por los Estados Unidos.

Los casinos terrestres y los casinos digitales poseen sus normativas generales, que pueden provenir de sus entidades reguladoras como Malta o Curazao, estas leyes son complementadas con las normativas internas de cada país en materia de juegos de azar y centros de apuestas.

¿Se deben regular los casinos?

Está claro que las restricciones solo generan más dificultades a la hora de apostar, los lúdicos están allí a un clic, los jugadores más aficionados encontrarán los medios para vencer el sistema y acceder a los juegos, lo que puede conducir a sitios web clandestinos.

Para los países resulta más productivo y beneficioso el poder controlar los centros de apuestas, esto evita el fraude y las posibles estafas.

Para la economía de un país resulta mejor tener constituido un negocio bajo la lupa de las leyes y que pueda generar el pago de impuestos, que a toda una organización de corrupción y que funcione fraudulentamente. Recordemos que los impuestos provenientes de cualquier comercio, pueden ser invertidos en el bien social de la nación.

Las buenas regulaciones de casino deben cumplir con los siguientes requisitos:

-Deben promocionar los medios o recursos guías para combatir la ludopatía.

-Deben poseer acreditaciones y licencias válidas que estén visibles al público en general.

-Los casinos deben comprometerse con el resguardo de los datos personales y bancarios de cada usuario.

-Cada casino terrestre y online debe pagar los impuestos establecidos por la ley local.

-Establecer controles y penalizaciones para los menores de edad. El uso de plataformas online que incluyen apuestas están prohibidas para menores de 18 años de edad.

Impacto positivo de las regulaciones de casinos

Los casinos y centros de apuestas por lo general poseen un punto de enfoque negativo, porque muchos se focalizan en el aspecto adictivo, pero una buena administración en leyes para dichos centros, puede cambiar toda la economía de un país.

Los centros de apuestas generan empleos, sin importar si es online o terrestre, promueve de modo directo o el indirecto en turismo en el país, ya que muchos jugadores aprovechan las vacaciones para jugar online en los países permitidos.

El impacto de las restricciones en los centros de apuestas puede favorecer a los jugadores, esto les proporciona mayor confianza al momento de apostar e invertir su dinero, un casino que está bajo el resguardo de las leyes, protege el bienestar del consumidor.

Los jugadores de un casino regulado por leyes poseen un amparo legal, que puede ser convocado en cualquier momento, de igual modo el casino puede recurrir a tal amparo, en caso de sospechar de un comportamiento inadecuado por parte de un apostador.

Las leyes de los casinos no solo tienen el propósito de proteger a los usuarios, también deben velar por la institución lúdica y por la misma nación en donde se desempeña tal actividad.

Aspecto negativo en las regulaciones

En algunas ciudades los centros de apuestas poseen regulaciones más estrictas con respecto al número de lúdicos presentados en el casino, otras restricciones están relacionadas con el monto de las apuestas o los límites de ganancias que puede tener un jugador.

Estas limitaciones pueden poner en duda la credibilidad y transparencia de un centro de apuestas, en los últimos años muchos países han decidido actualizar sus leyes de casinos, para solventar algunas de estas restricciones, de manera que ambas partes, tanto el Estado como el centro de apuestas tengan beneficios.

Para el 2023 muchos son los cambios que se avecinan no solo con respectos a las regulaciones y leyes que rigen los casinos, los proveedores de juegos deben cumplir también con una serie de lineamientos en pro del bienestar del usuario.

Aún muchas pequeñas regiones ven como un tabú los juegos de azar, pero sus leyes son el único modo de evitar que llegue a sectores más vulnerables como los menores de edad, las políticas de publicidad se regulan, como el horario de aparición en medios televisivos.

Las leyes y los juegos de azar pueden coexistir en armonía, a largo plazo tanto los apostadores como los países que permiten y regulan los lúdicos de azar tendrán grandes beneficios.

Mariangel Massiah

Con licencia para comunicar. Creadora de contenido. Locución. Comunicación digital y corporativa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.