Desde que el gobierno español reconociera el sector de los juegos de azar y otorgase licencias que permiten supervisar el juego, evitar fraudes y establecer una política de Juego Responsable, el sector ha crecido considerablemente y su buena marcha está impactando de forma muy positiva también en la economía del país.
La industria del juego y el casino en línea goza de muy buena salud. Según las cifras hechas públicas por la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ), que depende directamente del Ministerio de Hacienda, el año pasado generó 42.000 millones de euros y ya presenta el 0,9% del Producto Interior Bruto (PIB).
Esto supone, además, que la industria del juego de azar es responsable de la creación de forma directa, al menos, de 85.000 puestos de trabajo en el país. En ella se incluyen tanto los juegos de azar online, como los que realizan compañías privadas de juego, casinos, apuestas deportivas… y otros organismos como por ejemplo la Once o el Organismo Oficial de Loterías y Apuestas del Estado.
La regulación de todas estas actividades ha permitido tomar el control fiscal y evitar que se produzcan fraudes, lo que ha supuesto un claro beneficio para toda la economía del país.
¿Qué explica este crecimiento? Por una parte, el boom tecnológico experimentado en los últimos años ha permitido desarrollar tecnologías más avanzadas para controlar el juego y, sobre todo, para ofrecer al usuario una experiencia más inmersiva y más real, dotándole de más oportunidades para entretenerse y divertirse en Internet.
De la misma manera, se ha incrementado considerablemente su sensación de seguridad. El usuario ya no tiene miedo de realizar transacciones económicas a través de Internet, al encontrarse con entornos seguros y de confianza en los que, además, encuentra distintas formas de pago: tarjeta bancaria, monederos electrónicos o incluso cualquier otra divisa y criptomonedas.
Facilitarle las cosas en este sentido y dotarle de una experiencia de confianza en la que se puede divertir sin problemas, ha sido clave para el desarrollo de esta industria del entretenimiento en Internet.
También lo ha sido el desarrollo de la movilidad. El auge de los smartphones con conexión a Internet -que ya son más del 95% de todos los dispositivos móviles que se venden en el país- y de las conexiones a Internet de alta velocidad, con el 5G a la cabeza, ha permitido que a los usuarios ya les resulte común conectarse a la Red desde cualquier sitio y en cualquier lugar, accediendo así también a las opciones de juego mayormente desde su dispositivo móvil o cualquier otro gadget con conexión a Internet.
La industria de los casinos online goza de cada vez más popularidad, así como el impulso del Gaming. Los juegos online se han convertido en una de las principales fuentes de ingresos del Estado y además permiten a los usuarios divertirse y entretenerse, sobre todo en movilidad. Además, la industria contribuye a la generación de empleo, ya no sólo entre los desarrolladores, sino también en todos los servicios que se generan alrededor de las oficinas y sedes físicas de las compañías proveedoras de juego online.