El inventor del móvil dice que las redes sociales no son tan importantes
Martín Cooper, premio Príncipe de Asturias y a la sazón creador del teléfono móvil, no está convencido de que las redes sociales supongan una revolución digital tan importante como la que ha supuesto para la vida de cada individuo el dispositivo celular que él inventó en 1973, cuando siendo ingeniero de Motorola realizó una llamada con un ‘armatoste móvil’ de kilo y medio de peso.
Así lo dijo ayer en la inauguración de la 31 Conferencia Internacional de Autoridades de Protección de Datos y Privacidad. Señaló Cooper que, pese a todos los avances que se han hecho en los últimos años y «la creación de inventos como Facebook o Twiter», todavía se está «en el umbral» de la verdadera revolución digital.
Precisó que los inventos como las redes sociales no han tenido tantas implicaciones en la vida real de los consumidores como el teléfono móvil, que usan 4.000 millones de personas en todo el mundo, e indicó que para traspasar ese «umbral» y superar los 15 años que ya dura «la promesa de la revolución digital» hay que conseguir abaratar la tecnología.
En eo tiene razón, en la necesidad de abaratar la tecnología para hacerla más accesible a todos los ciudadanos. Como en la necesidad de mejorar los servicios digitales que se prestan… pero de ahí a restar importancia a la revolución de las redes sociales, que recordemos que su ‘boom’ acaba de explotar hace escasos dos años… va un amplio camino. Veremos cómo está la situación dentro de diez.