El inventor del pop-up pide disculpas

pop up publicidad

Sí, a todos nos molesta y bastante cuando accedemos a una página web y comienzan a salirnos ventanas emergentes mostrándonos publicidad.

¿A quién se le pudo ocurrir semejante atrocidad? Pues a Ethan Zuckerman. Él es la persona que inventó los antipopulares «pop-up», y que sepáis que está arrepentido por ello.

El pop-up ha cumplido recientemente 20 años

El fue el precursor, con estas ventanas emergentes, de otros muchos formatos publicitarios que existen en la web hoy día: los page peel (que se sitúan en la esquina de la pantalla y que muestran un anuncio al tirar de ellos), el escurecimiento de la página para mostrar únicamente un anuncio, los banners que te persiguen haciendo scroll… pero sí, Zuckerman fue el primero que tuvo la idea de llenar nuestros navegadores de pop-ups, un sistema realmente sencillo de instalar, pero también muy intrusivo para el usuario, sobre todo cuando no incluye posibilidad alguna para poderlo cerrar (algo que, por otra parte, es ilegal).

Como sabemos, algunos diseñadores de publicidad incluso intentan engañar a los usuarios dibujando aspas (las tradicionales X) que al pulsarlas no cierran el anuncio sino que conducen a la URL de destino, y se inventan miles de fórmulas para que el usuario siga pulsando y haciendo click.

¿Merece un castigo Ethan Zuckerman por su contribución al mundo de Internet? Muchos usuarios pensarán que sí. Él es consciente de ello.

De hecho, en un ensayo publicad0en el diario The Atlantic, Zuckerman acaba de reconocerlo: «Escribí el código para lanzar la ventana e incluí publicidad en el, pero mis intenciones eran buenas«, ha reconocido.

Resultado dio, no cabe duda, porque durante muchos años este tipo de anuncios han supuesto un modelo de negocio rentable para algunas empresas de Internet, y para usuarios que llenaban sus webs con este formato y acababan obteniendo un dinero por cada click. Sin embargo, Zuckerman afirma que jamás pensó que ese fuera el destino de su creación.

Ahora es cierto que la monetización de la mayor parte de las páginas webs pasa ya por otros formatos distintos a los de este intrusivo display. Y Zuckerman no es que reconozca ahora su error, que no lo fue, sino que pide disculpas por las molestias causadas. Más de una seguro, a todo internauta que haya pasado unos minutos navegando en la red.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.