El iPhone 12 se retrasa y no llegará en septiembre

Desde hace 12 años, cada mes de septiembre Apple ha presentado una nueva familia de teléfonos iPhone. Sin embargo, todo parece indicar que este año no será así.
Los fabricantes de piezas para los nuevos iPhone no podrán entregar los pedidos a tiempo por culpa del COVID-19
Los nuevos iPhone 12 no se presentarán la segunda semana de septiembre en un evento celebrado en Cupertino, en la sede mundial de Apple, como viene siendo habitual. La pandemia de COVID-19, que ha provocado cancelaciones de todo tipo de eventos en el sector de la telefonía móvil -incluso el Mobile World Congress a finales de febrero- y retrasos en los lanzamientos de los principales fabricantes hasta la fecha, también provocará que el nuevo iPhone 12 no esté listo para comenzar el nuevo curso en el mes de septiembre.
Muchos fabricantes de telefonía móvil en China no han podido reabrir todavía sus factorías, y quienes lo han hecho, no trabajan a pleno rendimiento todavía. La mayor parte de proveedores de piezas para el iPhone se encuentran en el país asiático, y algunos ya habrían comunicado a Apple que, por lo menos hasta julio, no podrán entregar todos los elementos encargados.
Esto hace pensar que el iPhone 12 no estará a tiempo para la cita de septiembre y que posiblemente haya que esperar a octubre o incluso noviembre para que sea presentado. La hipótesis cobra fuerza después de que el CEO de Broadcom, una de las principales firmas proveedoras de Apple, señalara a la agencia de noticias Bloomberg que su compañía está sufriendo un importante retraso en la producción de un gran teléfono móvil para América del Norte.
El directivo se quejaba de que esta situación provocará una importante bajada de ingresos para su compañía, y que esperan solventarla «para el cuarto trimestre del año». Esto hace pensar que será entonces, en el último trimestre de 2020, cuando se presentará el iPhone 12.
Podría ocurrir que la fecha se retrasase hasta 2021, pero Apple tratará de que esto no ocurra, puesto que «perderse» la campaña de Navidad, el momento del año en el que más teléfonos móviles se venden, podría ser muy perjudicial para las cuentas de la compañía. De todas formas, Apple todavía no ha confirmado nada acerca del más que posible retraso del iPhone 12 y sigue fiel a su política de no dar pistas sobre el lanzamiento de sus productos hasta la celebración misma del evento de presentación.
Así pues, continuarán las especulaciones hasta que, al menos después del verano, un día Apple envíe invitaciones a prensa para un nuevo evento. Será entonces cuando se presente, ya a finales de 2020, los esperados iPhone 12.