El Islam acusa a la impresión 3D de idolatría y Twitter responde

Una tienda de impresión 3D en Kuwait ha sido cerrada por las autoridades del país. Al parecer, la presión por parte de un clérigo islamista ha sido el detonante del cierre de la tienda. El comercio, especializado en crear figuras de personas, fue acusado de crear ídolos, algo prohibido en el Islam.
Una tienda en Kuwait de impresión en 3D ha sido acusada de idolatría por vender figuras humanas. Al parecer, la polémica ha obligado a cerrar el local
La tienda cerró el 16 de septiembre y su stock destruido, según el periódico kuwaití Al-Qabas. Aún así, no se ha hecho ninguna declaración oficial por parte de las autoridades. El hecho ha disparado un debate en Twitter, con el hashtag «ídolos en Kuwait», que ya ha sido usado más de 21.000 veces.
Algunos usuarios opinan que las figuras, aunque ahora sean inofensivas, terminarán convertidas en ídolos y reemplazarán a Dios como objeto de adoración. Otro usuario opina que las figuras llevarán a las personas a caer en el politeísmo, junto con una foto de las figuras vendidas.
#اصنام_في_الكويت
محل في الكويت يصنع لك ولعائلتك تماثيل و يقصد وراء ذلك الذكرى .
وهذه وسيلة عظمى تؤدي للشرك كما فعل قوم نوح عليه السلام .
قال تعالى (مَا هَذِهِ التَّمَاثِيل الَّتِي أَنْتُمْ لَهَا عَاكِفُونَ). pic.twitter.com/wIDkGtNPiQ— د. صالح عبدالرحيم السعيد (@alsaeedsaleh) September 12, 2018
Aún así, muchos usuarios del país del Golfo Pérsico han calificado toda la polémica de «estúpida» e «increíble». Algunos de ellos incluso han bromeado con el tema, como un usuario que subió una foto de animales de plástico afirmando que esa era su nueva religión.
En la misma línea, muchas otras respuestas consistían en bromas sobre nuevos ídolos. Figuritas Disney, de futbolistas…
https://twitter.com/Sayed_Esma3eel/status/1041630575554174976
La idolatría es considerada pecado en el Islam. La representación de seres vivos (en especial, humanos) no está bien vista, por lo que la mayoría del arte islámico representa motivos geométricos o vegetales.
El periódico Al-Qabas informó que el dueño de la tienda dijo: «Nunca imaginé que pudiese abrir una tienda en pleno 2018 y ser acusado de vender ídolos». Añadió que respeta las creencias religiosas de todo el mundo, pero que depende de cada persona regir su vida por ella.