El juego Fortnite, eliminado de la App Store y de Google Store
Fortnite ha desaparecido de las tiendas de aplicaciones tanto de Android como de iOS. El motivo es que el juego de Epic Games utiliza desde hace poco su propio sistema de pagos en lugar de utilizar el de la Apple Store o Google Store, con el objetivo de evitar las tarifas de cada venta.
Tras implementar un sistema de pagos dentro del juego, Fortnite ha sido vetado de las principales tienda de apps, lo que ha escalado en una serie de denuncias por parte de Epic Games
Hasta ahora, el sistema de pago de Fortnite pasaba por ambas tiendas de apps, pero esta semana, Epic Games introdujo su propio sistema de compras dentro del juego para evitar la tarifa del 30% por compra que aplican Apple y Google. Esto incumple las normas de uso de ambas empresas.
De esta manera, si la compra de 1.000 unidades de la moneda del juego costaba 9,99 euros, utilizando el sistema de pago dentro de Fortnite, la misma cantidad de monedas costaba 7,99 euros, ya que Epic Games realizaba un descuento por no tener que ceder parte de la transacción otra compañía, ya fuera Apple o Google.
La primera en vetar al popular juego de Battle Royale ha sido Apple, lo que ha precipitado una serie de «represalias» por parte de Epic Games. En primer lugar, Epic Games ha denunciado a Apple acusando a la empresa de prácticas de monopolio. No hay que olvidar que la base de jugadores de Fortnite en iOS supera ampliamente los 100 millones.
Además, y quizá de forma más vistosa, el estudio de vídeojuegos ha lanzado un spot parodia del clásico anuncio de Apple, mostrando claros paralelismos del Gran Hermano de Orwell con el gigante tecnológico. También están usando el hashtag #FreeFortnite para recabar apoyo público en las redes en contra de Apple.
Google es más laxa a la hora de gestionar su tienda de apps, pero circunnavegar sus tarifas aplicadas a compras ha sido una línea roja. Poco después de abandonar la App Store, Fortnite también fue eliminada de Google Store, en la que estaba desde hace dos años, aunque en el caso de dispostivos Android, el juego se puede seguir instalando mediante el instalador de Epic Games o de otras Stores, como la de Samsung.
Aún así, Epic Games ha llevado a cabo una demanda similar a la de Apple, por violación de leyes anti monopolios. Por su parte, tanto Google como Apple, han afirmado que buscan resolver la situación con Epic Games, pero que en ningún caso van a ofrecer un trato especial al estudio de vídeojuegos.