El juicio entre Twitter y Elon Musk ya tiene fecha

Twitter cumplió su amenaza de llevar a Elon Musk a los tribunales tras romper el directivo el acuerdo de compra que habían suscrito el pasado mes de abril. La compañía quiere obligar al dueño de Tesla a pagar los 44.000 millones de dólares pactados y no parará hasta lograrlo.
El juicio para determinar si Elon Musk debe comprar Twitter durará sólo cinco días
De momento, sus abogados ya han logrado dar el primer paso victorioso. Según el tribunal comercial encargado del caso, perteneciente a la Corte de Wilmington (Delaware, Estados Unidos), el juicio ya tiene fecha y se celebrará el próximo mes de octubre. En un principio, durará cinco días, pues se ha accedido a la solicitud de Twitter de proceder por la vía rápida, aunque la red social había pedido que se celebrase en septiembre y en sólo cuatro días.
La compañía no quiere un proceso largo y tedioso que acabe por desgastar su valoración y hacer que las acciones de la compañía pierdan parte de su precio. De hecho, ese ha sido el motivo por el que se ha solicitado un juicio rápido, para que se tengan en cuenta los daños que está sufriendo la empresa por la retirada de la oferta del directivo.
Elon Musk, por su parte, tendrá que acudir a los tribunales en octubre, a pesar de que, según sus abogados, el proceso no comenzaría antes de febrero de 2023. Primera parte de la batalla perdida por el directivo, que había esgrimido que el número de cuentas falsas y de spam era un valor determinante para saber el precio real de Twitter. Al no conocerse, solicitó a los tribunales tiempo para llevar a cabo una investigación exhaustiva. Según él, la compañía no ofrece esta información y se siente engañado.
Sin embargo, el tribunal no ha tenido en cuenta su solicitud, a pesar de que son muchos los analistas que consideran que realmente tiene Twitter más de un 5% de cuentas de spam y bots. Mientras tanto, el precio de las acciones de Twitter sigue cayendo, por la incertidumbre generada, y ya se valoran a menos de 40 dólares cada una. Cabe destacar que, según la oferta realizada por Elon Musk en abril, el precio era de 54,20 dólares por acción.
Habrá que esperar a octubre para saber si finalmente se obliga a Musk a cerrar la operación en los términos acordados el pasado mes de abril.