El mítico eMule regresa tras 10 años de ausencia

Qué es eMule

Para quienes no sepan qué es, eMule es una plataforma creada en 2002 a la que los internautas recurrían hace más de una década para descargar todo tipo de contenido en la web, como películas, vídeos, música, archivos y más.

eMule era un programa para descargar archivos, vídeos, películas y música en Internet

En esa época, eMule era muy usado porque no existían las plataformas de contenidos digitales como Netflix para ver películas, YouTube tampoco permitía ver vídeos en streaming, ni existía Spotify para disfrutar la música online, entre otros servicios.

Aunque eMule no era el único servicio de la época, si fue uno de los más populares, convirtiéndose en la primera opción de intercambio de archivos en la web, bajo la red eD2K (hiperenlace usado con protocolo eDonkey) considerado uno de los mejores bajo el sistema P2P.

Pues bien, tras 10 años sin tener noticias de ella, eMule regresa bajo un anuncio de prueba en una versión beta, y ha generado bastante expectación, aunque la realidad es que los sitios de descarga directa han visto disminuir su popularidad, dada la gran variedad de plataformas online que hoy existen para tener acceso a información y entretenimiento.

No se sabe con exactitud cuándo llegará definitivamente el nuevo eMule a los usuarios, pero sí se sabe que vendrá con nuevos sistemas de seguridad y estabilidad. Específicamente, trabajará con el Protocolo seguro de Transferencia de Hipertexto conocido como HTTPS, que sirve para realizar transferencia de datos y archivos de forma más segura en sitios web como «server.net», «node.dat», «IP Filter» y «DLLS».

Además de estso niveles de seguridad, eMule mejorará la calidad de conexión en los servidores de descargas, manteniendo la continuidad de la descarga ante cualquier tipo de interrupciones. Por ejemplo, si ya ha completado más de 60% de descarga y hay un corte de luz o un fallo en la conexión a internet, el sistema mantendrá el lugar donde ha quedado para continuar desde allí cuando reanude.

También, ha implementado eMule Windows UPnP (Universal Plug and Play), un protocolo de comunicación que amplía la conexión en red entre diferentes dispositivos (ordenadores, impresoras, móviles, entre otros) a través de un acceso wifi.

Para tener acceso a este nuevo eMule Project, los usuarios deben acceder a un foro privado de la plataforma y solicitar ser parte de esta versión de prueba, que puede descargarse como un programa de 32 y 64 bits.

Joaquín Romero

Redactor de Contenidos, Ingeniero en Sistemas y Desarrollador. Especializado en temas tecnológicos e innovadores que marcan el futuro de la humanidad.

1 comentario en «El mítico eMule regresa tras 10 años de ausencia»

  1. Efectivamente Emule nunca se fue…de hecho salieron variaciones…luego estaba Ares que era el favorito de mucha gente…el problema de estas aplicaciones es que aparte de promover la piratería también pueden hacer vulnerable nuestro equipo a ataques electrónicos y a veces lo barato sale caro…

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.