El buscador de Google que respeta la censura china ya tiene fecha de lanzamiento

Los buscadores en China sufren una importante censura. La búsqueda de términos como Taiwán omitirán información política y aquellos que incluyan Tiananmén, solo ofrecerán una página en blanco (y posiblemente coloque al usuario en algún tipo de lista «negra»).
Google lanzará su buscador censurado en un período de seis a nueve meses
Pero en su apertura -al menos, de cara a la galería- hacia el mundo digital, China necesita mejores buscadores que aquellos nativos que actualmente operan. Es por ello que, en pos de contar con un nuevo buscador, Pekín puso esperanzas en Google. La única condición, es que el motor de búsqueda que desarrollasen debía estar censurado.
Así nació el Proyecto Dragonfly. El desarrollo de un servicio de búsqueda que atenta contra la libertad de información es algo que ha valido constantes críticas a Google, tanto externas como internas.
Los trabajadores de la empresa han mostrado su descontento en varias ocasiones. Desde fuera, se ha criticado la negativa de Google a seguir trabajando con el ejército de Estados Unidos pero la buena voluntad a la hora de trabajar con un régimen autoritario.
Eso entre otras muchas cosas. De hecho, parte de las críticas vienen del propio gobierno de Estados Unidos, que llamó a Google a comparecer ante el Congreso el pasado septiembre. La filial de Alphabet Inc declinó la invitación, lo que no ha hecho más que añadir leña al fuego.
En cualquier caso, en Google siguen adelante con el proyecto… e incluso ya se adivina una posible fecha de lanzamiento. Una transcripción filtrada de una reunión mantenida por empleados de la compañía indica que el buscador para China estará disponible en un período de seis a nueve meses.
Es decir, que el buscador censurado llegará antes del verano de 2019. Mientras tanto, la empresa lleva el proyecto con cierto secretismo, por lo que habrá que esperar para ver si el lanzamiento es un acontecimiento discreto o se anuncia a nivel mundial.