El panel que permite controlar la actividad en Instagram ya está disponible para todos
Instagram ha lanzado una nueva funcionalidad para controlar el tiempo que los usuarios pasan conectados a la plataforma. Se trata de unos tableros, bautizados con el nombre de ‘Tu actividad», en los que aparecerán las estadísticas de uso de la red social.
Esta nueva pestaña aparecerá en el menú con forma de tres líneas horizontales situado en la esquina superior derecha de la pantalla de perfil, al que se le ha añadido la pestaña de “Tu actividad”.
Con esta funcionalidad se podrá gestionar el tiempo que se pasa en la red social en pro de un uso más saludable de la plataforma
Además de mostrar cuánto tiempo pasa cada usuario navegando por Instagram, se han añadido opciones para limitar el uso de la red social y para silenciar las notificaciones emergentes durante un tiempo determinado.
Este nuevo servicio, anunciado en agosto de este año, permitirá a los usuarios tener un mayor control sobre el uso abusivo que muchas personas hacen de la plataforma, ya que se ha demostrado que una actividad desmesurada en este tipo de aplicaciones puede ser perjudicial para la salud.
Cuando se presentó esta nueva funcionalidad para Instagram, se anunció que su compañía matriz, Facebook, también dispondría de estos tableros de control. Sin embargo, aún no hay fecha confirmada para la implantación de estos paneles de “Tu actividad en Facebook”, aunque se sospecha que los responsables de la compañía no tardarán mucho en habilitar esta función.
Otras grandes compañías tecnológicas, como Google y Apple, ya habían lanzado sus propias herramientas para limitar el tiempo de uso de los dispositivos móviles. En el caso de la compañía de la manzana, su aplicación Tiempo de Pantalla permite conocer cuál es el uso que se da a los terminales con iOS. Por su parte, Google implementó con la actualización de Android 9.0 el panel Bienestar Digital.
Existen varios estudios que relacionan el desarrollo de trastornos de la personalidad o del sueño con un uso inadecuado de las redes sociales, por ello varias compañías han desarrollado sus propias aplicaciones para limitar el tiempo que se utilizan los móviles en pro de un uso más sano de las nuevas tecnologías.