El profesional 2.0 debe escoger la mejor formación

Elegir el lugar en el que formarse no es una decisión que tenga que tomarse a la ligera. Es necesario sopesar muchas alternativas y considerar varios aspectos.

Hoy día se habla mucho del nuevo profesional 2.0, aquel que hará del uso de la tecnología, y sobre todo, de Internet y las herramientas sociales, algo común en lo que fundamentar su éxito profesional.

Se habla de nuevas profesiones que serán las más demandadas en un mercado laboral cambiante y marcado por la crisis, pero también se habla de nuevos profesionales, que sean capaces de adaptarse a un entorno laboral cambiante y que le planteará nuevos retos.

Apostar por una buena formación es fundamental, ya desde las primeras etapas en las que se va definiendo la orientación laboral. Por ejemplo, es necesario apostar por recibir una educación superior de calidad.

No radica sólo en la diatriba de apostar por una educación en una Universidad Pública o una Universidad Privada, sino que es imprescindible valorar la calidad del profesorado, de las instalaciones y, sobre todo del uso de las nuevas tecnologías en la enseñanza, aplicadas a un programa educativo de calidad, en el que los alumnos se ejerciten en el uso de los programas y últimas aplicaciones tecnológicas que han salido al mercado.

También hay que tener en cuenta la posibilidad de realizar prácticas profesionales y valorar antes de decidir los esfuerzos que realiza cada centro educativo para facilitar la incorporación del alumnado al mercado laboral, mediante acuerdos con empresas e instituciones públicas.

La elección de una buena universidad es fundamental, y la toma de decisiones debe comenzar mucho antes de que llegue el momento de matricularse en una carrera u otra una vez realizados los exámenes de selectividad.

Convertirse en un profesional 2.0 es una tarea que debe trabajarse ya desde la universidad, y para eso hay que contar con las herramientas necesarias para ello, en un centro educativo de prestigio.

Una vez finalizado el periodo universitario, convendrá decidirse por una mayor especialización mediante un master o curso de postgrado con los que el profesional se especializará más aún en el entorno 2.0.

Ahí también es necesario escoger un centro educativo de referencia, en el que se cuenten con las mejores tecnologías y un profesorado competente que aporte prestigio a nuestra formación.

Redacción

La redacción de TreceBits está formada por un conjunto de profesionales de la información especializados en Redes Sociales, Internet y Periodismo 2.0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.