El retorno de Vine se cancela

Vine se convirtió rápidamente en una de las mayores fábricas de memes de Internet. El formato de vídeo en loop, que permitía piezas de 6 segundos, y la gran cantidad de usuarios formaban una perfecta combinación.
Pero en 2016, la parte de red social de Vine murió, ya que no se permitía seguir subiendo vídeos a la plataforma. Aún así, los vídeos subidos siguieron alojados en Twitter -red social propietaria de la plataforma- y Vine se transformó en VineCamera.
Twitter adquirió Vine en 2012, que fue cerrada en 2016 y convertida en Vine Camera, que permitía subir vídeos directamente a Twitter
Su cofundador, Dom Hofmann, anunció en diciembre de 2017 que trabajaba en V2, una nueva versión de Vine no afiliada con Twitter, pero ahora, parece ser que las esperanzas de volver a ver Vine en activo se han desvanecido, al menos por el momento. Hoffman ha publicado en Twitter un comunicado en el que dice «posponer indefinidamente» el desarollo de V2.
the v2 project is postponed https://t.co/H0e9e0BTdg pic.twitter.com/mN5wIbdQsf
— v2 (@v2app) May 4, 2018
Entre los motivos que cita, encuentras los problemas financieros y legales. Al parecer, la gran cantidad de expectación que generó la aparición de una posible nueva versión, hizo entender a Hofmann que el desembolso inicial era demasiado alto como para poder asuirlo.
En el aspecto jurídico, la necesidad de inversores externos perjudicaría a la otra empresa en pleno desarrollo de Hofmann, ya que al dividir su atención con V2, los inversores no estarían satisfechos.
Al parecer, estos problemas son insalvables por el momento. Hofmann asegura que la idea y el código detrás de V2 persisten, pero que de momento, estos obstáculos impiden que pueda avanzar con la idea. La posibilidad del retorno de V2 no queda del todo descartada, pero por el momento, no parece que el retorno de la red social de microvídeos esté cerca.